Un documental sobre inclusión y aprendizaje, dentro y fuera del aula

Se trata del bachillerato Mocha Celis. La importancia de la visibilización. Cuándo y dónde verla. Obtuvo el Premio del Jurado Competencia Internacional del Festival Internacional LGBTTIQ Asterisco 2018 y el mismo premio en el Rio Festival de Gênero & Sexualidade no Cinema.
11 Febrero, CABA (Ansol).- “Cuando pensamos junto a lxs estudiantes de Mocha Celis en la necesidad de realizar un documental de la escuela, rápidamente surgió la palabra ‘visibilización’. La idea fue mostrar el trabajo que se realizaba en el Bachillerato trans, así tendríamos una herramienta para replicar la experiencia de la primera escuela pública, laica, gratuita y con perspectiva de género del mundo, cuya necesidad es importantísima para la inserción de las personas trans, históricamente expulsadas del sistema educativo, laboral y de salud”, aseguró Francisco Quiñones Cuartas, director, junto a Rayan Hindi, del documental MOCHA Nuestra lucha, Su vida, Mi derecho, una creación colectiva del Bachillerato Popular Travesti-Trans Mocha Celis que acaba de estrenarse y estará en cartelera todos los domingos de febrero en el Malba.
El bachillerato es un espacio educativo inclusivo y no excluyente, con Orientación en Diversidad de Género, Sexual y Cultural y donde quienes cursan obtienen título oficial de «Bachiller Perito Auxiliar en Desarrollo de las Comunidades». Abrió sus puertas en 2012 en Buenos Aires convirtiéndose en una experiencia única en el mundo. Actualmente cuenta con más de 130 estudiantes.
DOCUMENTAL MOCHA – TRAILER from GRONCHO on Vimeo.
El documental fue realizado por quienes estudian siendo productores y productoras de conocimiento y contenido. Durante 2018 obtuvo el Premio del Jurado Competencia Internacional del Festival Internacional LGBTTIQ Asterisco 2018 y el mismo premio en el Rio Festival de Gênero & Sexualidade no Cinema.
“Este documental contado en primera persona, es un homenaje al colectivo trans desde el colectivo trans, que durante toda una vida luchó y militó en pos del reconocimiento de su identidad y el acceso a los mismos derechos que el resto de la sociedad. Mocha es una historia sobre inclusión y aprendizaje, dentro y fuera del aula”, se detalla en la web del MALBA.
Funciones los domingos 17 y 24 de febrero y domingo 3 de marzo, 18hs, en MALBA, Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415
Entradas: https://malba.org.ar/estreno-mocha/
Permitida su reproducción total y/o parcial citando debidamente la fuente
AA.