Turismo: CAM desarrolla la primera plataforma de ofertas turísticas

La Confederación Argentina de Mutualidades brindará la primera plataforma exclusiva para las propuestas turísticas del sector mutual y cooperativo.
15 de octubre de 2021, CABA (Ansol).- La institución será pionera en el sector a partir del lanzamiento de una página interactiva que nuclee las distintas propuestas de todas las organizaciones alrededor del país.
Con el objetivo de fortalecer al sector turístico de mutuales y cooperativas tras el freno de las actividades a raíz de la pandemia se desarrollará una plataforma donde se integren las ofertas mutuales y cooperativas.
En un principio, la iniciativa surgió por parte de FEMUCOR y tras la propuesta de CAM de tomar el proyecto se realizó la fusión alrededor de todo el país donde se ofrecerá el servicio de hotelería, cabañas y predios.
Las entidades que formen parte de la plataforma podrán ofrecer, administrar sus servicios y trabajar en función de la demanda individual.
Apostar al sector
En diálogo con ANSOL, Hector Acosta, secretario de la Federación de Mutualidades de Córdoba comentó los principales puntos de la iniciativa: “Es la primera vez que se lograría a través de la herramienta tecnológica de CAMTUR, el sector turístico de cooperativas y mutuales se integraría, esperamos que esté antes de fin de año”.
La realización de la plataforma requirió el trabajo por parte de COOPERAR y CAM en un relevamiento de hoteles, cabañas y alojamientos ofrecidos por el sector: “Con este relevamiento estaríamos en condiciones de conversar con organismos competentes como el Ministerio de Turismo, necesitamos apoyo de políticas públicas porque sino el servicio se deteriora, es muy difícil mantenerlo”.
Como consecuencia directa de la pandemia, el aumento de costos de mantenimiento derivó en el incremento de las tarifas ofrecidas a los asociados, sobre este punto Acosta agregó: “El aislamiento destrozó la última temporada, si bien a inicios del 2020 hubo aperturas, fueron parciales y el costo era altísimo”.
Las entidades apuestan a que el proyecto se concrete antes de fin de año: “Esto va permitir que la oferta existente de las cooperativas y mutuales se integre de alguna forma que nunca antes han podido lograr y ahora a través de esta herramienta tecnológica que se ha puesto más al alcance de la gente”, concluyó el secretario.
La propuesta del PRE VIAJE
En línea con la propuesta de CAM, El programa Previaje de preventa turística que reintegra en crédito el 50 porciento del valor de los viajes, incluirá los servicios turisticos mutuales y cooperativos.
En su segunda edición, la iniciativa por parte del Ministerio de Turismo y Deportes, suma más de un millón de beneficiarios que han cargado facturas por más de 17 millones de pesos.
Al respecto, el Ministro, Matías Lammens enfatizó en su importancia para la reactivación turistica: «Es la politica pública más importante de la historia en materia de turismo, va a ser el motor e impulso de la temporada que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales».