Triple play: nueve cooperativas suman el servicio TV por cable con tecnología de punta
(Ansol).- La presentación del servicio que tendrá más de 120 canales SD y más de 30 señales HD, se realizará en el marco del Día del Cooperativismo, que se conmemora internacionalmente el primer sábado del mes julio.
La iniciativa demandó una inversión conjunta superior a los 40 millones de pesos por parte de las cooperativas santafesinas Telvgg y Funescoop; las bonaerenses TelViso, Cooptortu y la Telefónica de Pinamar (TelPin); las cordobesas Cooptel, Riotel y Coop5; y la pampeana Corpico.
«Somos nueve cooperativas que lanzamos esto pero que estamos abierto a cualquier cooperativa se pueda sumar», indicó a Ansol Marcos Cytrynblum, presidente de TelViso, empresa en la que se realizará el lanzamiento del servicio.
En ese marco, el cooperativista indicó que el servicio es posible de brindar gracias a «la Ley de Medios, a Patricio Griffin y a la ministra Alicia Kirchner por permitirnos la pluralidad de las voces y dejar de lado al concentración de medios en capital y ver otros sectores, eso es lo que permite el cooperativismo llegar donde los multimedios no llegan».
El servicio será innovador porque se realizará a través Internet Protocol Television (IPTV), una plataforma de última generación que utiliza las redes de banda ancha sobre protocolo IP para distribuir las señales, con precios competitivos frente a las tarifas de los operadores dominantes.
IPTV
Internet Protocol Television permite combinar lo mejor del mundo de los contenidos de TV con la interactividad y funcionalidades de internet por lo que los usuarios podrán acceder a Youtube, aplicaciones locales de clima, estado de los servicios de transporte público, farmacias y noticias locales, así como ver sus programas y películas favoritas a la carta, a través de los servicios de grabado y a demanda.
Esquema asociativo
Las cooperativas compartieron los altos costos para la infraestructura necesaria para poder brindar el servicio de TV, como el Head End (cabezal digital), la adecuación de redes de última milla y los Set Top Boxes (decodificadores), el viejo anhelo del cooperativismo tomó forma y se hizo viable económicamente.
Cytrynblum calificó al servicio como una «oportunidad histórica para incursionar en el mercado y marcar una vanguardia en IPTV».