Tras batallas legales, Cba24n será incorporada a la grilla de Cablevisión
(Ansol).- «Esta batalla judicial termina convirtiéndose en un modus operandi del grupo más grande de medios del país y perjudica a los canales más pequeños del territorio nacional. Una universidad, con decisión política clara, tiene a su alcance los recursos económicos y humanos para batallar contra el gigante. Los canales locales de aire, claramente no. Se abre pues una necesidad concreta de garantizar seguridad jurídica para quienes encarnan el concepto neurálgico de la LSCA: la pluralidad de voces», aseguró a esta agencia el secretario de Trama, Juan Manuel Berlanga.
Finalmente, Cablevisión incorporará Cba24, la señal de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en la grilla 16 al obedecer el fallo judicial emitido el último viernes por el juez federal Alejandro Sánchez Freytes, quien ordenó a la compañía a incluirlo en la oferta de cable.
De no hacerlo, un perito oficial y un técnico de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) se presentarían ayer en la empresa para hacer cumplir la resolución.
«Es importante que cuando la gente pague el servicio y no lo vea, lo exija. Ya que tiene el derecho de exigir. El consumidor tiene el derecho de exigir que le presten el servicio de cable adecuadamente», dijo a Radio Tortuga 102.7 el abogado constitucionalista y especialista en Derecho a la Información, Miguel Rodríguez Villafañe.
El letrado analizó el caso y manifestó que «indudablemente las cosas cuestan pero lo que cuesta, vale. Más que esto ha sido una falta de respeto a las resoluciones administrativas, judiciales y a la sociedad civil».
«Está en juego el Derecho a la Información, el derecho de escuchar todas las voces. Incluso las de un ámbito público y democrático como lo es la Universidad. Si no pareciera que las únicas noticias que valen son las que tienen de fondo el Obelisco», agregó.
En cuanto a la batalla judicial, el rector de la UNC, Francisco Tamarit, la tildó de «terrible contra el poder monopólico».