Trabajadores de prensa resisten al cierre de un portal de noticias
(Ansol).- El jueves 10 de diciembre habrá una audiencia de conciliación obligatoria entre los representantes legales de Diagonales y del gremio de prensa para intentar resolver el cese de actividades de la empresa y la falta de pagos de salarios e indemnizaciones pasadas.
El Colectivo de Trabajadores de Prensa La Plata brindó su apoyo a los trabajadores del portal de noticias Diagonales y exigió que cesen los despidos en los medios de comunicación.
«El diario Diagonales acaba de anunciar que l@s despedirá a tod@s: los empresarios los barrieron sin prisa ni pausa en el más grave ataque a la organización sindical de la historia de la comunicación en La Plata», remarcaron.
Además, en un comunicado, el Colectivo exaltó la labor de los trabajadores de prensa de ese medio: «El diario cubrió los juicios por los delitos contra la humanidad cometidos en La Plata, Berisso y Ensenada y las marchas por Jorge Julio López más allá de los inconvenientes en el tránsito. Levantó el Rubro 59 mucho antes de que fueran prohibidos y dio el debate sobre leyes fundamentales como la del matrimonio igualitario».
Orígenes
El periódico Diagonales fue fundado por Sergio Szpolski en 2008, emitiendo su primer número en marzo de ese mismo año, hasta que en febrero de 2012 se anunció que la publicación pasaría a un formato digital, originándose los primeros despidos y «retiros voluntarios».
A lo largo de 2014 hubo dos cambios de gerencia, pasando Diagonales a manos Daniel Olivera, ex gerente del Grupo Veintitrés, para luego ser vendida a Adalid Comunicaciones Argentina S.A, empresa que recortó abruptamente la planta de trabajadores.