Tierra, Techo, Trabajo y Salario Universal: los reclamos de la nueva marcha de UTEP a San Cayetano

La movilización de los movimientos sociales y la Economía Popular será el próximo domingo y el recorrido abarcará desde Liniers hasta Plaza de Mayo.

Tierra, Techo, Trabajo y Salario Universal: los reclamos de la nueva marcha de UTEP a San Cayetano

4 de agosto de 2022, CABA (ANSOL).-El domingo que viene, a partir de las 8 de la mañana, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizará junto a otras organizaciones sociales la séptima edición de la marcha de San Cayetano, con un recorrido que comenzará en Liniers y terminará en 9 de julio y Avenida de Mayo, donde se desarrollará el acto central a partir de las 14.30 horas.

Bajo el lema “Sin poder popular no hay justicia social”, en el seno de las consignas de la marcha se encuentran dos de las exigencias centrales del colectivo de la Economía Popular: la consolidación del proyecto Tierra, Techo y Trabajo y la implementación del Salario Básico Universal.

La secretaria adjunta de la UTEP, Dina Sánchez, manifestó: “Volvemos a las calles para plantear la necesidad urgente de que haya respuesta a los sectores populares.  Venimos de seis años de pérdida de poder adquisitivo y estamos viviendo un escenario cada vez más duro en la clase trabajadora. Entendemos que es urgente que haya respuestas a la agenda de tierra techo y trabajo y políticas para la economía popular organizada”.

Por su parte, el secretario gremial de la UTEP y referente del Movimiento Evita, Gildo Onorato, afirmó: “Para nosotros, la marcha de San Cayetano es una movilización central porque se puede nuclear toda nuestra agenda en la pelea por la Tierra el Techo y el Trabajo (TTT) para todos los argentinos y argentinas y lo queremos hacer en forma masiva en una movilización que apuesta a mostrar nuestra realidad territorial».

En la marcha se encontrarán las diversas organizaciones que componen a la UTEP: el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Somos Barrios de Pie, el Movimiento Evita, la CCC y el Movimiento Nuestra América.