Comenzó la segunda jornada del encuentro del Consejo Federal de Cooperativas y Mutuales

(Ansol).- El segundo día de discusión del Consejo Federal de Cooperativas y Mutuales, presidido por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, fue abierto en el Círculo de Oficiales de Mar con una agenda de trabajo común junto con los órganos provinciales y entidades cooperativas y mutuales en la que se destaca el federalismo.

“Ayer tuvimos la posibilidad de debatir con todos los órganos locales, con la presencia de casi todas las provincias, delinear el trabajo para el 2017, establecer una agenda común en la cual tuvimos muchas coincidencias y debate en armonía. Elegimos las autoridades, tuvimos la oportunidad de mostrar un convenio que hemos celebrado con una federación de mutuales destinado a un relevamiento sobre entidades de salud, algo que hablamos mucho el año pasado, y que queremos trabajarlo con otras actividades”, señaló Marcelo Collomb, director del Inaes y presidente del Consejo Federal.

Entre lo discutido estuvo el trabajo realizado para la gestión documental electrónica, el acceso a la base de datos del Inaes por parte de las entidades provinciales y el desarrollo de trámites a distancia, planes que permitirán una simplificación en las obligaciones de las organizaciones que nuclean al cooperativismo y mutualismo.

“Luego del trabajo realizado el primer año, desde la presidencia que ejerce el Inaes en el Consejo Federal, creímos que teníamos que dar un paso más, que significaba sumar a estar reunión a las cooperativas y mutuales a través de sus entidades representativas, recreando una vieja práctica que fue beneficiosa para el Estado y el sector. Esto lo hicimos bajo el convencimiento de que la aplicación de políticas públicas, tiene que mantener una relación responsable con el sector de la economía social”, afirmó Collomb.

Cooperativas y mutuales en la coyuntura actual

“En una sociedad fragmentada, la economía social puede fomentar el bien común. Bien común es llevar dignidad a la persona como plataforma de lanzamiento para ser mejor, no para subsistir. Queremos ayudar a que la sociedad promueva mejores personas”, dijo Carlos Iannizzotto, presidente de la  Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro).

Por su parte, el interventor del l Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual de Tucumán, Regino Racedo, indicó: “Tenemos una realidad compleja. Necesitamos acompañamiento del estado. Tenemos que mostrar más las fortalezas que las debilidades. Debemos aunar fuerzas y tirar para el mismo lado”.