«Tener una Casa Pueblo de la mutual nos permitió crecer en participación»

Lo aseguró Susana Bravo, presidenta de la Mutual Solidaridad Barrial de Villa de Parque santafesina. «Hasta el último ladrillo es de la gente», agregó. Profesores, abogados, psicólogos son parte de quienes colaboran con talleres y atención y prevención de adicciones.
30 Enero, CABA (Ansol).- En el micro de la Economía Social y Solidaria, emitido en LT9 La Pulpo, César Malato, presidente de la federación Fedesam, entrevistó a Susana Bravo presidenta de la Mutual Solidaridad Barrial de Villa de Parque.
Este barrio refleja su identidad de lucha en la empresa social a partir de la participación de profesores que dan talleres, de un equipo interdisciplinario que funciona en la Casa Pueblo, de acción terapéutica para prevención y atención de personas con problemas de adicciones.
«Desde que compramos la casa, pudimos crecer y presentamos un proyecto a nivel nacional para la construcción de nuestra mutual», contó Bravo.
La mutual ayuda a la pelea contra las bajas de la electricidad, los cortes de luz porque «esas cosas se resuelven en la calle».
A su vez, la presidenta de Solidaridad Barrial contó que cada vez hay más personas que se acercan a pedir ayuda, mercadería, leche. «Vemos mucho enojo y bronca por las respuestas que el Estado no está dando», señaló Bravo, a lo que Malato agregó que la mutual siempre tuvo esas respuestas a partir de proyectos.