«Tenemos que crear 400 mercados centrales»

Lo propuso Daniel Arroyo en el acto de lanzamiento de la Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular.
3 de diciembre de 2020, CABA (Ansol).- El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, cerró el acto de lanzamiento de la cámara de productores de la economía popular Capep reconociendo lo que todavía le falta hacer al Estado.
Arroyo indicó: «De verdad es un día importante. Refleja la lucha de un montón de gente que viene poniendo el cuerpo y que nadie ve, pero hoy está conformando una cámara. En el Estado estamos en deuda».
Así, ejemplificó: «Producen de verdad sin acceso al crédito. Su crédito es el financista de la esquina al 200% anual, y son 6 millones de personas. Hemos avanzado. Estamos mejor que hace seis o siete meses, pero no alcanza. Hace falta un sistema de crédito masivo no bancario al 3 por ciento. A mi modo de ver, o lo hacemos ahora o perdemos la oportunidad».
Aseguró que el Renatep fue un avance, pero que hace falta construir otro sistema tributario para la economía popular. «Nuestra tarea es transformar», afirmó.
Reconoció que hacen falta sistemas de certificación y que la logística es parte del problema porque aumenta los costos, y propuso: «Tenemos que generar 400 mercados centrales para empezar a generar también la representación de las economías regionales».
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
sa