Se realizó el Primer Encuentro de la Red Federal de Nodos Estratégicos de Abastecimiento Regional

Se trata del proyecto para que cooperativas y mutuales puedan articular acciones con los gobiernos locales y provinciales, y de esa forma contar con zonas de acopio, distribución y comercialización para abastecer a sus comunidades.

Se realizó el Primer Encuentro de la Red Federal de Nodos Estratégicos de Abastecimiento Regional

12 de junio de 2023, CABA (Ansol) – Más de 250 personas de 12 provincias participaron este 5 y 6 de junio del Perimer Encuentro de la Red Federal de Nodos Estratégicos de Abastecimiento Regional (NEAR), que busca impulsar la producción y comercialización de los bienes y servicios de las organizaciones autogestivas en distintos puntos del país.

Se trata de un proyecto para que cooperativas y mutuales puedan articular acciones con los gobiernos locales y provinciales, y de esa forma contar con zonas de acopio, distribución y comercialización para abastecer a sus comunidades y generar trabajo e ingresos entre sus familias. Este primer encuentro fue el Auditorio Manuel Belgrano del edificio de YPF, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Como parte del Programa de Financiamiento para Entramados Productivos, dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, se están desarrollando dos proyectos en Berazategui, al sur del conurbano bonaerense. Uno de ellos es el Polo Agroalimentario Sustentable El Pato 2050, que cuenta con el Centro de Valor Agregado Primario, donde se concentrará la producción y se prepararán desde bolsones hasta bandejas de productos fraccionados y envasados al vacío para su comercialización. El otro es el Nodo Estratégico de Acopio Regional (NEAR 2050), ubicado en la localidad de Plátanos.

Participaron del Encuentro las organizaciones de la producción y el trabajo autogestivo que integran estos Entramados Productivos: la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas (FERCOA), la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut (FAMUCH), la Federación de Cooperativas de Corrientes (FEDECOOP), la Federación Unión Nacional Cooperativas Argentinas de Trabajo Ltda. (FUNCAT), la Federación de Cooperativas Cañeras, la Red Nacional de Alimentos Cooperativos, la Federación de Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total (FACEPT), la Federación de Cooperativas “Santa Fe trabajo” y la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE).

Se realizó el Primer Encuentro de la Red Federal de Nodos Estratégicos de Abastecimiento Regional

Por parte de los funcionarios, participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Alexandre Roig, presidente de INAES; los intendentes Juan José Mussi, de Berazategui; Fernando Moreira, de San Martín, Mariano Lavín, de la localidad de Fernández Oro, Provincia de Río Negro; Dante Bowen, de Dolavon, Chubut; y Darío Baiocco de Máximo Paz, Santa Fe. También estuvieron representantes de Tucumán, Córdoba y Mendoza.

«Esta reunión es para artícular la red, que no tenga sólo como centro a Buenos Aires, sino también de provincia provincia para intercambiar producción y de esa manera hacer llegar mayores alimentos al menor precio posible«, expresó el presidente de la Federación de Mutuales de Chubut (FAMUCH), Hugo Schvemmer.

En tanto, Katopodis manifestó: “Esta iniciativa forma parte de la agenda de crecimiento que impulsa el Gobierno nacional para integrar toda la economía. Estos espacios sirven para encontrarnos y discutir el desarrollo de nuestro país y cómo generar una nueva institucionalidad en el seno del Estado, que facilite la distribución de la riqueza. Así es que nos planteamos cuál es el rol que tienen que cumplir la infraestructura y la obra pública”.

“Los intendentes tenemos que corrernos de los viejos roles de gestión y transformarnos en generadores de cosas importantes para la ciudadanía”, afirmó Mussi por su parte. A su vez, explicó: “En Berazategui tenemos muchísimos productores, a los que debemos proteger. En ese marco surgió la idea del futuro Polo Agroalimentario Sustentable El Pato 2050. Allí vamos a mejorar la calidad de nuestros productos, generar valor agregado y brindar soluciones con respecto al tema de los precios”.