¿Se aprueba la reducción del impuesto para cooperativas y mutuales?

0
¿Se aprueba la reducción del impuesto para cooperativas y mutuales?

Después de aprobar en el Presupuesto 2019 un nuevo gravamen de 6 puntos sobre el patrimonio computable de empresas solidarias que tengan por objeto principal el ahorro, crédito y seguro, el Senado dio media sanción a una ley especial que reduce el impuesto a la mitad. Mañana debe aprobarlo la Cámara Baja, pero ya circulan operaciones para impedirlo. 

20 Nov, CABA (Ansol).- El diario Clarín publicó el domingo una nota firmada por Ignacio Zuleta que pone en duda la reducción del impuesto a cooperativas y mutuales con objeto de ahorro, crédito y seguro, que fue creado en el presupuesto 2019.

Tras un largo debate y negociación que el sector de la economía social y solidaria dio en conjunto, logró, primero, que no se le cobre ganancias y, como no pudo evitar que se grave sobre su patrimonio, logró que el Senado se comprometiera a que el monto no fuera el seis por ciento propuesto por la Cámara Baja, sino el 3 por ciento.

Para lograrlo, participaron de una reunión pública en la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Esteban Bullrich, en la que expusieron los fundamentos del sector para no recibir un impuesto confiscatorio ni pagar ganancias.

Los legisladores nacionales Omar Perotti y Ángl Rozas crearon en conjunto el proyecto de ley que obtuvo 55 votos a favor.

Con la aprobación de todos los bloques, el Senado aprobó por amplia mayoría la creación de un nuevo impuesto que remplazaría al impulsado por Diputados; sin embargo, el diario Clarín lo pone en duda señalando que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, vetó la propuesta.

Aducirían, según ese medio, que el Senado, por Constitución, no puede crear impuestos y que sería un grave precedente.

Desde el sector, se sigue señalando a las empresas privadas con fines de lucro en el sector financiero y de seguros. Unánimemente denuncian que estas corporaciones atacan a las grandes cooperativas para quedarse con una porción del mercado que les es ajena.

Permitida su reproducción total y/o parcial, citando correctamente a la fuente. 

sa

Deja una respuesta