Roig participó del encuentro de cooperativas exportadoras del Mercosur

El titular del INAES disertó en el conversatorio en el marco de los eventos por los 30 años del organismo de integración latinoamericana. «Podemos construir una alianza cooperativa amplia y trasladar los principios de democracia, solidaridad, trabajo por el bien común y producción al Mercosur», afirmó.
17 de junio de 2021, CABA (Ansol).- El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) llamó a construir una «alianza cooperativa amplia y trasladar los principios de democracia, solidaridad y trabajo por el bien común» en un conversatorio sobre cooperativas exportadoras del Mercosur.
La actividad se dio en el marco de los eventos por los 30 años del organismo de cooperación latinoamericana, y contó con la presencia del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, y el secretario de Coordinación y Planificación de la Cancillería, Martín Yáñez; además de embajadores y representantes de Argentina en el Mercosur.
Neme destacó la necesidad de «construir una épica de lo productivo, de la inclusión social efectiva y de la generación de empleo, y en esto el cooperativismo y la economía social son actores centrales. El Mercosur es fundamental para debatir esto, porque es el primer lugar de la Argentina para proyectarse al mundo, ampliar el comercio exterior y negociar flujos de inversión en tecnología e innovación”, y llamó a profundizar el camino que ha logrado «construir reuniones especializadas sobre Cooperativismo y Agricultura Familiar en el Mercosur, que brega por la economía social, el asociativismo, el mundo de las PyMEs y de los pequeños y medianos productores».
Por su parte, Guarco remarcó que “la Alianza Cooperativa Internacional está formada por 3 millones de empresas cooperativas en los cinco continentes, y esto expresa un potencial dispuesto a participar, junto al Estado, de caminos inclusivos, solidarios, justos, donde nadie se quede atrás”.
Además, participaron de la actividad la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe; el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Pablo Sívori, los embajadores argentinos en Uruguay, Brasil y Paraguay; Alberto Iribarne, Daniel Scioli y Domingo Peppo; y el secretario de Relaciones Internacionales de Cooperar, Carlos Mansilla.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.