Roig: “Hay que defender el campo argentino y derrotar la conurbanización”

El titular de INAES participó del Congreso de CONINAGRO y reivindicó el agro como motor de crecimiento y parte de la identidad nacional. “Sólo tenemos 8 por ciento de población rural, hay que sostener a los productores y a los jóvenes con políticas activas”, afirmó.
26 de agosto de 2021, CABA (Ansol).- El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alexandre Roig, afirmó que “es una necesidad sostener a los productores, y sobre todo a los jóvenes del campo, porque son parte de la identidad argentina”, y al remarcar que nuestro país sólo tiene 8 por ciento de población rural, llamó a “derrotar la conurbanización”.
Además, Roig reconoció el valor del sector agropecuario dentro del cooperativismo que genera cerca del “10 por ciento del PBI, aunque puede ser más”, y planteó la necesidad de “fortalecer al asociativismo porque la mitad de la población económicamente activa está por fuera de la relación de dependencia”.
En ese sentido, el académico remarcó la importancia de la nueva resolución Renovar que garantiza el “derecho a la matriculación que es derecho a la producción”.
Buenas prácticas y nuevas tendencias
Por su parte, el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Elbio Laucirica remarcó la importancia de “promover producción en ambientes sustentables, desde la agroecología con un nuevo consumo de alimentos que garanticen producción saludable y salud”, y adelantó los beneficios del certificado de Buenas Prácticas Agrícolas que impulsará próximamente el Gobierno Nacional: “Nos va a permitir saber si hacemos las cosas bien y somos responsables con el medioambiente”.
«Sólo el 8% de la población vive en áreas rurales, hay que defender al campo argentino y derrotar la conurbanización»
Alexandre Roig, presidente de INAES
Al respecto de los nuevos patrones de consumo y las nuevas tendencias de producción en el agro, se expresó Fernando Vilella, director del Programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA): “Cada vez se gasta menos en productos alimenticios, todos los consumidores están esperando que tengan información sobre si cuidan al medioambiente. Naciones Unidas va a comenzar a discutir esto, y Argentina está preparada para esto, si somos inteligentes, debemos aprovecharlo”.
El rol de la Juventud
A su vez, La presidenta de la Juventud de Coninagro, Camila Hutak, reivindicó el rol de los jóvenes de las entidades del agro y la Mesa de Enlace: “En las ciudades tienen una idea errónea de lo que somos y hacemos, queremos mostrar la importancia de las economías regionales y visibilizar nuestra actividad”.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
cm