Rio Negro: CAM estuvo presente en los congresos provinciales de Cooperativismo y Mutualismo

Rio Negro: CAM estuvo presente en los congresos provinciales de Cooperativismo y Mutualismo

Fue la primera vez que los eventos se hicieron de forma conjunta y el presidente de CAM, Alejandro Russo,  acudió junto al secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación, Héctor Acosta. “Todo congreso es un espacio de construcción y reflexión.  Transitando esta pandemia, se generó un espacio importante para reflexionar sobre los pasos a seguir por ambos sectores”, aseguró Russo.


1 de diciembre del 2021, CABA (Ansol).- La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) participó, a través de la presencia de su presidente, Alejandro Russo, y su secretario de Relaciones Internacionales, Héctor Acosta, en º32 Congreso Cooperativo y el º12 Congreso Rionegrino de Entidades Mutuales, organizados por primera vez de forma conjunta, en el predio de la cooperativa de Servicios Públicos de Roca.

En diálogo con ANSOL, Russo refirió al valor simbólico y práctico de estos eventos: “Ambos congresos tienen una doble significación: una de ellas es la importancia en el tratamiento de los puntos establecidos, es decir, discutir hacia dónde va el mutualismo y el cooperativismo rionegrino, temas relacionados a género, juventud, nuevas tecnologías y capacitación. Y la segunda significación está relacionada a que hacía dos años que por la pandemia no se podían realizar los congresos, y ello le dio un valor específico a la reunión”.

El evento contó con un acto de apertura compartido entre el sector mutual y el cooperativo, luego se llevó a cabo la firma de convenios, más tarde se entregaron asistencias financieras y, por último, las entidades mutuales se reunieron en un salón y las cooperativas en otro, con el propósito de atender las demandas y necesidades puntuales de cada ámbito asociativo.

En relación a la participación de la Confederación, Héctor Acosta, en conversación con ANSOL, aseguró: “CAM participó plenamente, acompañando a su federación asociada, la Federación Rionegrina de Mutualidades y con esto queremos dar un mensaje claro y visible de que es necesario, hoy por hoy, estar presentes en el territorio, acompañando a las entidades asociadas, llevándolos apoyo, ideas y respaldo institucionales. Las provincias patagónicas son muy lejanas, entonces es importante acompañarlas y estar presentes, porque son tiempos muy difíciles y se necesita del diálogo y de la relación personal después de todo lo que hemos pasado en la pandemia”.

El presidente de CAM reflexionó sobre el valor de estos espacios: “Todo Congreso es un espacio de construcción y reflexión. En este caso, transitando la pandemia, se generó un espacio importante para reflexionar sobre los pasos a seguir por ambos sectores, los trabajos a realizar en el corto y mediano plazo en la prestación de los distintos servicios que ambos sectores prestan, como la provisión de agua y energía eléctrica por parte de las cooperativas presentes, y turismo, salud, préstamos y capacitación para el caso de las mutuales. Se expuso sobre la importancia del servicio de proveeduría de consumo, como agentes colaboradores en los precios justos”.