Revolución Rusa: «Los comités de fábrica expresaban la tendencia a la autogestión en la base»

Andrés Ruggeri, secretario de Empresas Recuperadas de Fedecaba y director del Programa Facultad Abierta y la revista Autogestión para Otra Economía, dialogó con Ansol acerca de su último libro, Autogestión y Revolución.
(Ansol).- «Los consejos de fábrica llegaron a hacer un congreso nacional. Ahí entraron en contradicción con lo que los bolcheviques se imaginaban de la economía: centralizada manos del Estado para determinar cuáles eran las necesidades y cómo cubrirlas. Mientras tanto, los comités de fábrica expresaban la tendencia a la autogestión en la base, pero no negaban la centralización o la planificación. Tenía que haber una participación en la base y tenían algo que decir quienes se ocupaban del control obrero del que tanto se hablaba», sintetizó Andrés Ruggeri ante esta Agencia de Noticias.
Asimismo, resaltó que los sindicatos veían a los comités como estructuras rivales.