Referentes cooperativos y mutuales se reunieron con Massa

0
Referentes cooperativos y mutuales se reunieron con Massa

Dirigentes cooperativos y mutuales se reunieron con el titular de la cámara baja para expresarle su preocupación por la vigencia de una ley que grava a las cooperativas y mutuales. «Massa recibió el proyecto con beneplácito y se comprometió a impulsarlo», señaló Alejandro Russo, titular de CAM.

05 FEB 2020 CABA (Ansol) «Fue un encuentro muy auspicioso, y en ese encuentro lo que hicimos fue exponer nuestra preocupación por la LEY 27.469 que es la normativa que queda firme desde el 2018. Los gobernadores (en ese momento) se habían comprometido a eliminar las exenciones de los impuestos a las ganancias a mutuales y cooperativas prestadoras de servicio de ahorro, préstamo y seguro. Esta ley quedó firme, nunca fue derogada», expresó en diálogo con la Agencia de Noticias Solidarias, ANSOL, Alejandro Russo, titular de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM).

En este sentido, el Diputado Luis Contiagini (Progresistas) presentó este Lunes 28 de Enero una ley en el Congreso de la Nación que cuenta con el apoyo del sector cooperativo y mutual.

La normativa tiene dos objetivos centrales: el primero, pedir la eliminación del artículo «Compromisos comunes» de la ley 27.469 y, el segundo, es la modificación del artículo 69 de la ley de «Impuesto a las ganancias». «En dicho artículo se tipifican un régimen de alícuotas para cooperativas y mutuales, que claramente no están alcanzadas por el impuesto a las ganancias», expresó Russo en diálogo con Ansol.

El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se comprometió frente a los asistentes a motorizar una nueva iniciativa con el objetivo de corregir dichos gravámenes. «Massa recibió el proyecto con beneplácito y se comprometió a impulsarlo», señaló el titular de CAM.

Del encuentro participaron los diputados Carlos Heller y Carlos Selva, por el Frente de Todos, y los dirigentes de Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (Conan), la Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (Conaice), la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), entre otros.

Referentes cooperativos y mutuales se reunieron con Massa

Según se informó la medida podría ser tratado en el mes de Marzo, luego de la inauguración de las Sesiones Ordinarias.

Además, durante el encuentro se abordaron distintas temáticas donde tienen competencia directa las cooperativas y mutuales: servicios públicos, energía, vivienda, cooperativas de trabajo, y las inquietudes del sector.

Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente.

ft

FOTOS: CNCT

Deja una respuesta