Protesta y lock out de la Mesa de Enlace: «El problema es político y moral»

Hubo actividades en una decena de provincias, mientras que el acto central fue en Gualeguaychú, donde hubo también una asamblea.

Protesta y lock out de la Mesa de Enlace: "El problema es político y moral"

Las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace desarrollaron una serie de asambleas en el marco de una jornada de protesta y un cese de comercialización de granos y hacienda. El acto central se llevó a cabo en Gualeguaychú, donde se leyó un documento consensuado entre las entidades.

La protesta de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) se realizó en el cruce de las rutas 14 y 16, sin cortes de tránsito, en reclamo de la normalización del abastecimiento de gasoil y con la demanda de que «la política recupere la estabilidad macroeconómica».

En el citado documento, se plantea «decirle basta a la voracidad fiscal» y «el intervencionismo estatal, arbitrario y discrecional, que hace pagar a los productores toda esta tragedia, dejando en funcionarios para definir a quienes, cuánto y cómo distribuir la plata que sacan».

«Exigimos reglas de juego claras, previsibilidad para poder seguir siendo uno de los sectores más dinámicos de la República y que con nuestro esfuerzo podemos salir todos juntos de la crisis en que se encuentra nuestra querida Argentina», concluyó el escrito.

El vicepresidente de Coninagro y máxima autoridad de la entidad en Gualeguaychú, Elbio Laucirica, expresó en una asamblea previa a la lectura del documento: «Esto permite renovar las esperanzas. Estamos llegando realmente a la conclusión de que el problema es mucho más que económico; político y es moral. Lo que realmente quieren es que nos dividamos y la necesidad que tenemos es estar cada vez más unidos».

Finalmente, comparó: «Importar el gas que necesita el país requiere de 12 mil millones de dólares, número equivalente a las retenciones de los granos y de la carne. Esto significa que esas retenciones van en beneficio de las petroleras, en beneficio de los árabes, en lugar de beneficiar a la mesa de los argentinos».

Protesta y lock out de la Mesa de Enlace: "El problema es político y moral"

La protesta de la Mesa de Enlace fue criticada por distintos actores del Gobierno; el principal fue el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien aseguró que la protesta «no conduce a nada». En el mismo sentido, se expresaron la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; y el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi.

Por el contrario, dirigentes de Juntos por el Cambio, entre ellos la senadora Carolina Losada, los diputados Diego Santilli y Rogelio Frigerio y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, expresaron su adhesión a la medida de la dirigencia rural.