Productores vitivinícolas alertan la falta de insumos

Productores vitivinícolas alertan la falta de insumos

La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas advierte el estado del sector frente al aumento de combustible y la ausencia de stock en materia de fertilizantes. 

17 de marzo de 2022, CABA (Ansol).- En un informe realizado por el observatorio de ACOVI, los productores cooperativos manifestaron la preocupación por la falta de insumos y el aumento sostenido en los costos de producción.

Además de la inestabilidad en los precios por la fuerte inflación en el país, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania incrementa nuevamente sus costos y empeora la previsibilidad para su actividad durante este año, especialmente en lo referido a combustibles, gas y fertilizantes.

“El conflicto empezó a generar estos efectos colaterales, y no hay alternativas, estos insumos son importados y no es reemplazable por producción propia. Se terminan cambiando las reglas del juego por la inestabilidad y la falta de previsibilidad”, detalló Nicolás Vicchi, subgerente de ACOVI, en diálogo con ANSOL.

En este panorama, los costos de los productores vitivinícolas sufrieron un aumento que va entre el 9 por ciento y el 11 por ciento. En la cosecha esto representa un 30 por ciento del costo total anual de producción, y dentro de sus componentes los gastos en combustible y acarreo tienen una incidencia preponderante. 

Las inestabilidades que han desencadenado los enfrentamientos bélicos entre Rusia y Ucrania, siendo la primera la principal productora de fertilizantes del mundo, están afectando las entregas de commodities a nivel global, como así también generando gran inestabilidad de precios. Esta situación repercute directamente en la provisión de dichos insumos a toda la cadena de producción agrícola del país. 

Para el sector vitivinícola es necesario establecer en forma inmediata los mecanismos para la fertilización postcosecha y la previsibilidad para las labores agrícolas del año: “Las agroquímicas no tienen un panorama claro para decirnos si vamos a tener abastecimiento o no, si es una cuestión circunstancial o va a perdurar, hay mucha incertidumbre. Por eso manifestaremos nuestra preocupación frente a las autoridades nacionales que tienen la competencia en esta materia”, concluyó Vicchi.