Presentan proyecto de ley de tarifa social eléctrica en CABA

0
Presentan proyecto de ley de tarifa social eléctrica en CABA

Lo hará Argentina en Red, que organiza a cooperativas, emprendedores, trabajadores de la economía popular, jubilados y sindicatos. De cara a la aprobación del presupuesto nacional que supone que el subsidio sería pagado por las provincias, en la Ciudad de Buenos Aires se organizan para que se haga ley antes de que el Estado se desprenda de su obligación.  

13 Nov, CABA (Ansol).- Cooperativas, emprendedores, clubes de barrio, jubilados, sindicatos y trabajadores de la economía popular harán público su proyecto de ley para tarifa social eléctrica en la Ciudad, hoy a las 18 en el Salón Gerardo Mastroiani de la Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía (San José 243, CABA).

Se desprende de que en el presupuesto 2019 que el Senado aprobaría mañana, la Nación haría cargo a las provincias de la tarifa social.

En ese sentido, a partir del 1 de enero del año próximo, si se aprueba esta ley en la Legislatura, la Ciudad debería hacerse cargo del subsidio a la electricidad.

Leonardo Duva, presidente del Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados Gestara denunció ante Ansol que Edesur les cargó una deuda de cerca de 100 mil pesos por fallas en el medidor.

Así, a los aumentos en las tarifas se le suman las desprolijidades de las empresas de servicios públicos que implican la desorganización de la cadena de pagos de cooperativas, emprendedores, clubes de barrios y casas particulares.

El proyecto de ley fue armado por Argentina en Red, que organiza al Instituto de Energía Scalabrini Ortiz, Ctep Capital, Pymesur, la Confederación Argentina de Clubes, Asociación por la Justicia Ambiental, Empresarios Nacionales Para el Desarrollo Argentino, Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria, Instituto Pensamiento y Políticas Públicas y Llamamiento Argentino Judío.

Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente 

Deja una respuesta