Movilizan contra un posible corte de gas a la recuperada ex Zanón

0
Movilizan contra un posible corte de gas a la recuperada ex Zanón

Las empresas recuperadas de Neuquén Fasinpat, Stefani y Cerámica Neuquén tendrán una audiencia con el gobierno nacional, el gobierno provincial, funcionarios, trabajadores y trabajadoras ceramistas para abordar la crisis originada por el aumento de las tarifas. Podrían cortarles el gas.

2 de julio de 2017, CABA (Ansol).-Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina, presentó un amparo en la justicia federal para que se corte el gas a las tres únicas cerámicas de la región, todas recuperadas por sus trabajadores/as, Stefani, Neuquén y Zanón.

Como respuesta, los ceramistas movilizarán tanto en la provincia patagónica el próximo miércoles, como en la Ciudad de Buenos Aires el jueves.

Lo harán acompañados por los movimientos FOL, CTEP, CCC y Polo Obrero.

Corte de gas

Andrés Blanco, trabajador de Fasinpat, contó a ANSOL: «Camuzzi es la transportadora de gas, el brazo ejecutor de Energas, un organismo del gobierno nacional. El gas que consumís lo tenés que convenir con una productora de gas. Nosotros dejamos de pagar el gas hace tres años, cuando fue el corrimiento tarifario. La factura se volvió impagable: o pagábamos o comíamos».

Movilizan contra un posible corte de gas a la recuperada ex Zanón

Camuzzi presentó un amparo -juicio de rápida ejecución- en el que pidió el corte de gas por medio de la fuerza pública. «Esta instancia judicial para nosotros es preocupante. En términos de cómo está presentada la resolución, es medio inevitable que nos corten el gas», se lamentó Blanco.

«Es medio inevitable que nos corten el gas». Andrés Blanco, trabajador de Fasinpat

Cuentas que no cierran

Las recuperadas facturan por 5 o 6 millones de pesos, pero deben pagar boletas de 8 millones mensuales. El gas, su materia prima, está dolarizada.

En ese sentido, intentaron dialogar con los estados nacional y provincial, pero no consiguieron la respuesta que esperaron. Blanco denunció públicamente que uno de sus interlocutores fue Carlos Casares, quien había sido gerente de Techint. «Estábamos sentados con el tipo que pidió el corte de gas para la gestión obrera. Del otro lado estábamos las tres ceramistas de Neuquén, 400 familias».

Movilizan contra un posible corte de gas a la recuperada ex Zanón

Políticas comerciales

Blanco explicó a esta Agencia que han tenido diferentes políticas comerciales, pero en un país en el que la economía se contrae, la tarea es titánica. «Como no podemos producir, esto se vuelve aún más difícil. Además, nuestra maquinaria está obsoleta. Hace muchos años pedimos créditos para renovación tecnológica. Nunca tuvimos respuesta», agregó.

Vaca muerta

En la provincia de la prometida Vaca Muerta, mientras en los yacimientos se desecha gas por venteo, por imposibilidad de acopiarlo, el gas estaría por provocar la caída de 400 puestos de trabajo autogestionados. «Es una política criminal. Acá muere gente porque no tiene acceso al gas. Se calefaccionan con lo que pueden y muchas casillas se incendian. Todos los años sucede lo mismo», protestó.

Intento de remate

Cerámica Neuquén es autogestionada desde hace cinco años, pero hace 10 se presentó un concurso preventivo. Extrabajadores de la fábrica, que no se quedaron en la cooperativa, reclaman su indemnización, pero esas demandas cayeron sobre los bienes de la vieja patronal: sobre la fábrica.

«Todavía estamos en esa tensión. Nosotros queremos que se lo cobren a la patronal. El posible avance contra el remate de Cerámicas Neuquén puede caer sobre nosotros», explicó Blanco. La situación está abierta.

Problemas de política económica

La caída del consumo, los aumentos de tarifas en servicios y la precariedad jurídica son variables negativas que se repiten en las empresas recuperadas. Bauen y Chilavert también sufrieron recientemente alzas de estos problemas. El hotel sufre desde 2007 una orden de desalojo en su contra. Esta semana vence el plazo para que acuerden con la patronal. Chilavert tiene una orden de corte de luz en su contra. Madygraf, por su parte, sufre el no poder vender su producción en el mercado.

«El posible avance contra el remate de Cerámicas Neuquén puede caer sobre nosotros». Andrés, trabajador de Fasinpat

Políticas propias

Las autogestionadas de Neuquén se propusieron renovar lazos con las organizaciones de desocupados y desocupadas, entendiendo que tienen problemáticas en común y posibles soluciones también. En ese sentido movilizarán para pedir también ayudas económicas individuales que les permitan aliviar las economías domésticas de los asociados y las asociadas.

También aspiran a reagrupar las estructuras de cada unidad productiva para generar un polo político y económico más unificado entre empresas cooperativas.

“Muchas de las escuelas, jardines y casas se podrían hacer con los ladrillos que produce Stefani y con los pisos de las ceramistas” declaró Diego, integrante del FOL Neuquén, a ANRED.

“Muchas de las escuelas, jardines y casas se podrían hacer con los ladrillos que produce Stefani y con los pisos de las ceramistas”. Diego, integrante del FOL

Visita y apoyo uruguayo

Recientemente, Fasinpat recibió a una comitiva del sindicate AUTE, de Uruguay. Se acercaron para capacitarlos técnicamente para el desarrollo integral de las gestiones laborales. La formación se focalizó en el manejo de las líneas eléctricas de alta tensión que poseen las dos plantas ceramistas del Parque Industrial neuquino.

“Nosotros nos manejamos en Uruguay con una brigada solidaria en donde como sindicato ponemos estos conocimientos, que venimos a intercambiar con los compas de las cerámicas, al servicio de los barrios más pobres. Vamos como sindicato tratando de hacer conexiones más prolijas en las casas para que no se prendan fuego y tengan mejor calidad en las instalaciones. Pero algo internacional nunca habíamos hecho y ha sido un gran desafío”, explicó Gonzalo Castelgrande, vicepresidente de AUTE, quien participó de la brigada, en declaraciones a radio Universidad Calf de Neuquén.

http://ansol.com.ar/2019/06/26/vuelven-a-presentar-el-proyecto-de-expropiacion-del-bauen/

Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.

sa

Deja una respuesta