unicred

Organizaciones sociales y cooperativas exponen sobre el ajuste del gobierno de Milei

Será en la UNGS, el marco del encuentro "Derechos en cuestión: Organizaciones sociales y cooperativas en la Argentina actual", que organizan esa casa de estudios junto a la UNTREF y PIRC-ESA.

(ANSOL).- El martes 4 de junio se desarrollará el encuentro «Derechos en cuestión: Organizaciones sociales y cooperativas en la Argentina actual«, organizado en el marco del ciclo Argentina en disputa para conversar con referentes de la economía popular, de cooperativas y de redes de cuidados sobre la agenda de demandas frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.

El conversatorio se realizará desde las 16:30 en el Estudio de UNITV, el canal de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), ubicado en el módulo 7 (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y también se transmitirá en directo online.

Contará con la participación de Dina Sánchez, secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP); Ramiro Martínez, presidente de Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP); Alicia Sambrana y Sol Belaustegui, de InterRedes de Centros Comunitarios. El evento estará coordinado por Carla Zibecchi, investigadora del CONICET y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF); Julieta Campana, de la UNTREF; y de Gonzalo Vázquez, investigador y docente del Instituto del Conurbano de la UNGS.

Este ciclo de conversatorios convoca a diversos actores sociales y políticos para avanzar en el estudio y discusión de las disputas centrales de la Argentina actual. En este panel se discutirá sobre las transformaciones que están sufriendo las luchas por la igualdad y la distribución en el gobierno de Milei, y las principales estrategias y demandas que se plantean hoy desde los sectores populares en distintos campos de acción: la economía popular, el cooperativismo de trabajo, los cuidados comunitarios en los barrios.

Es una actividad del proyecto “La distribución en disputa: las políticas por la igualdad y sus soportes sociales desde la perspectiva del análisis de clase» que lleva adelante el Programa de Investigación Regional Comparada – Estructura Social Argentina (PIRC-ESA) que articula investigadoras de 15 universidades de todo el país, entre ellas la UNGS.

Derechos en cuestión: Organizaciones sociales y cooperativas en la Argentina actual
Derechos en cuestión: Organizaciones sociales y cooperativas en la Argentina actual