unicred

Nuevo reclamo de UTEP por alimentos a los comedores

La actividad se llevó a cabo en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano.

(Ansol).- El Gobierno admitió la existencia de más de cinco millones de kilos de alimentos retenidos en galpones; algunos, con fechas próximas de vencimiento. Lo reconoció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en el marco del desahucio a comedores que las organizaciones sociales denuncian desde la asunción de Javier Milei.

En ese escenario, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizó una actividad de protesta y visibilización de la problemática, en las puertas del Ministerio de Capital Humano, que conduce la cuestionada Sandra Pettovello.

Desde el gobierno, defienden la posición de no entregar alimentos y culpan al relevamiento de «comedores inexistentes», pese a que en las propias denuncias se aprecia el porcentaje marginal que representan.

utep

«Acá estamos los comedores «fantasmas». Somos miles en todo el país que a pesar de que la ministra nos quiera invisibilizar y no entregue los alimentos, seguimos haciendo lo imposible para darle de comer a las familias en este momento de hambre y angustia», apuntaron desde la UTEP.

Militantes de la UTEP realizaron una larga fila «para registrarnos en la puerta del Ministerio de Capital Humano».

«El hambre no se negocia. ¡Que el gobierno entregue los más de 5 millones de kilos de alimentos que tienen retenidos hace 5 meses pudriéndose en los galpones!», fueron las principales consignas de la protesta.

Nuevo reclamo de UTEP por alimentos a los comedores