Nuevo organismo de control garantizará el desarrollo de pymes y cooperativas
(Ansol).- El martes 9 de junio quedo conformado el nuevo directorio de la Autoridad Federal de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic): en el boletín Oficial de ese día, el Ejecutivo anunció las designaciones de Federico Bekerman, en representación (FpV), y de Miguel Angel Giubergia (UCR), como directores; mientras que la semana pasada, los designados habían sido Norberto Berner, actual secretario de Comunicaciones, y Nicolás Karavaski, segundo en la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).
En el boletín Oficial de ese día, el Ejecutivo anunció las designaciones de Federico Bekerman en representación (FpV) y Miguel Angel Giubergia (UCR), como directores para la nueva Aftic; mientras que la semana pasada, los designados habían sido Norberto Berner, actual secretario de Comunicaciones, y Nicolás Karavaski, segundo en la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).
Aftic, cuya creación fue establecida en la Ley Argentina Digital, absorberá a la Secretaría de Comunicaciones, a la CNC, Arsat, el Correo y el programa Argentina Conectada; tendrá control de la Sigen, la AGN y de la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual y las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización.
La declaración de servicio público para las comunicaciones TIC entre operadores le permitirá al Estado regular el acceso de las cooperativas y pymes del sector a la infraestructura ya montada por las telefónicas y los grandes cableoperadores.
La nueva ley permite que los distintos jugadores del mercado puedan utilizar la infraestructura ya montada por las multinacionales Telefónica y Telecom, y en este sentido, será la Aftic el órgano que fijará las pautas de acceso a la red por parte de las cooperativas pymes.