Nuevo ataque a la Afsca: Un cordón policial impidió la entrada a trabajadores y realizaron despidos masivos

(Ansol).- Esta mañana, en la calle Suipacha al 700, donde hasta hace pocos días funcionaba la AFSCA, hoy llamada Encom, los trabajadores que estaban bajo el mando de Martín Sabbatella no pudieron ingresar al edificio, ya que un cordón policial les impidió la entrada.
Los trabajadores denunciaron que la condición para ingresar al Organismo es figurar en una lista, confeccionada con criterios que hasta el momento se desconocen, y muchas de las personas que hoy se enteraron que perdieron sus trabajos alegan persecución ideológica y política de parte de los funcionarios del gobierno de Mauricio Macri.
Fernando Torrillate, director de Imagen y Comunicación de la Afsca, corrido de sus funciones hasta el momento por la intervención, habló con Ansol y aseguró que «cuando los trabajadores llegaron a la puerta, un cordón policial les impidió la entrada, los hizo formar fila y de a uno, con el DNI en la mano, los hacían pasar. Una vez adentro les aseguraban quiénes estaban despedidos y quiénes mantenían sus puestos de trabajo.»
Además, Torrillate aseguró que solo en la delegación de Suipacha hay entre 30 y 40 empleados despedidos (hay 36 delegaciones del Afsca en todo el país), pero todavía no tienen la lista definitiva de los nombres: «De todas formas, Garzón, como interventor, no tiene la autoridad para firmar telegramas ni realizar despidos. Además, con la precautelar dictada por el Juez Arias, todo acto de intervención queda nulo hasta que la Justicia no determine que va a pasar».
«El diputado Grana presentó una denuncia penal contra el gobierno de Macri por desobediencia nacional. Todavía no hay nadie notificado de sus despidos. Los telegramas no salieron del edificio. Les quisieron dar de prepo un papel firmado por Garzón. Nosotros no vamos a aceptar que estamos despedidos hasta que la Justicia no notifique que Garzón es el titular del Organismo. Nosotros vinimos con Sabbatella y nos vamos con Sabbatella», finalizó Torrillate en diálogo con Ansol.
Centro Cultural Kirchner
Por otro lado, el sábado también hubo inconvenientes en el Centro Cultural Néstor Kirchner, donde sus trabajadores denunciaron que no se les permitió el ingreso al establecimiento: «Sin ninguna razón ni previo aviso, se nos prohibió el ingreso al edificio para cumplir con nuestra jornada de trabajo».
Hoy, los trabajadores llegaron a la puerta del edificio ubicado en Sarmiento 151 y les volvieron a negar el ingreso, salvo a los trabajadores de mantenimiento y de recursos humanos, y según detallaron, el personal de recursos humanos les informó que serán sometidos a entrevistas laborales sin estar en sus puestos de trabajo y les pidieron que se retiraran a sus casas.
Los trabajadores del Centro Cultural Kirchner realizaron un descargo por las redes sociales donde aseguraron: «En el día de la fecha, sin ninguna razón ni previo aviso, se nos prohibió el ingreso al edificio para cumplir con nuestra jornada de trabajo». Personal de recursos humanos les informó que serían sometidos a entrevistas laborales sin estar en sus puestos de trabajo: «Nos informaron que nos retiremos a nuestras casas y que ellos se irían comunicando con cada uno de nosotros. Justificaron estar recolectando la información para ver como entraría en el nuevo organigrama del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, y que llegado el momento, ellos se comunicarían».
Además, detallaron que seguirán en estado de Asamblea permanente, «acompañados por los sindicatos ATE Capital y UPCN Cultura, a la espera de que el ministro Hernán Lombardi o la secretaria Gabriela Ricardes nos confirmen una reunión para mañana martes».