"Nuestras organizaciones son más existosas cuando están más cerca de los representados"
(Ansol).- Ariel Guarco, vicepresidente segundo de Cooperativas de las Américas y consejero del Board Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional, apoyó el documento presentado por el presidente regional, Ramón Imperial, en contra del proyecto de centralización que ha generado la presidencia de la Alianza, y planteó: «Debemos hacerles entender una vez más que en nuestras organizaciones mientras más cerca está el representante de sus representados, más exitosas son».
Además, enfatizó en que este planteo ya se había hecho desde la regional Américas cuando realizaron la plataforma electoral del año pasado.
Desde la oficina central de la ACI se había enviado un proyecto para eliminar las regionales y generar que la afiliación de los miembros sea opcional y voluntario.
Si ese proyecto se consolidara, países como Canadá y usa podrían no pertenecer a América.
Además, el proyecto contempla la centralización de funciones.
En el mismo sentido que Guarco, el presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Edgardo Form, fundamentó que la ACI, a partir de su división en regionales, tuvo un crecimiento exponencial.
Este documento fue aprobado por la Asamblea de cooperativas de las Américas por unanimidad, excepto por la abstención de Canadá y la ausencia de Estados Unidos.