NUBE: la miniserie cooperativa que narra la transformación a la libertad

30 de Septiembre de 2022, CABA (Ansol). –Este jueves se presentó y estrenó «NUBE – Yo, mi primer objeto de arte«, una miniserie producida integralmente por la Cooperativa Lavaca, un medio de comunicación autogestivo. La pieza, además, es el debut artístico de Luana Mansilla, la primera niña trans del mundo que consiguió obtener su DNI donde figure su identidad autopercibida.
La avant premiere se realizó en MU Trinchera Boutique, la sala teatral de la cooperativa. Asistieron aproximadamente 50 personas y estuvieron presentes les protagonistas: Luana Mansilla, Susy Shock y Elis Pavan Armas, Gabriela Mansilla -la mamá de Luana e impulsora de la Asociación Infancias Libres– y las familias de la asociación.
La miniserie está compuesta por seis microprogramas y está inspirada en historias pertenecientes a la Infancias Libres, que hace años acompaña y lucha por los derechos de las infancias y adolescencias travestis-trans. Su fundadora, Gabriela, afirmó: «Esta serie es histórica, no solo porque está Lulú por primera vez, sino porque muestra el acompañamiento travesti–trans, muestra el amor, la línea de tiempo, la niñez de la mano de las compañeras travestis y trans adultas, eso que te guía, que te abraza, que te contiene, que te sostiene, por eso es importante».
La historia está acompañada por música, poemas y actuación de Susy Shock, tía de Luana, actriz, cantante y activista por los derechos de la comunidad travesti-trans. «Además, la serie está animada: tiene unas animaciones que están hechas a partir de los dibujos de Infancias Libres, que vinieron las niñeces y estuvimos dibujando en conjunto, y a partir de ahí salieron cosas muy lindas, que animadas van tomando forma en el movimiento y color en la serie nueva», detalló, Sebastián Smok, miembro de la cooperativa y del equipo de producción y grabación.
El estreno online para el público general será el próximo lunes 3 de octubre, con un capítulo nuevo cada día en la página web de Lavaca.

Rodar y producir de manera cooperativa
Sebastian Smok, miembro de la cooperativa, también profundizó en lo que significó rodar de esta manera: «El laburo cooperativo siempre tiene sus particularidades, creo que al momento de hacer el audiovisual ‘NUBE’ nos jugaron todas a favor, porque encontramos mucha conexión entre les socies y les compañeres. Pero también porque al ser una cooperativa tan diversa en las formaciones de cada persona, encontramos en nuestres compañeres un equipo un equipo fabuloso que sorprendió muy bien, y que sin ese laburo colectivo-cooperativo no hubiese sido posible«.
«El rodaje fue un momento muy lindo, lo llevamos con tranquilidad y muy buena energía, empezamos el año pasado en diciembre y lo terminamos en marzo de este año, después los tiempos de la producción siempre se alargan un poco, pero estamos muy conformes también con cómo se dio todo para llegar al estreno», agregó Sebastián.

En el mismo sentido, amplió: «Se conectaron muy bien las actrices tanto Lulú como Susy, pero también se sumó una tercera actriz que conectó de una gran forma con ellas, que es Elis Pavan Armas. Esa confluencia fue lo que permitió la comunicación entre estos dos mundos, con nube y con los dibujos, que allí aparecen empiezan a conectarse generando las experiencias de libertad que buscamos transmitir», y agregó, «Un orgullo ser parte de esto como también sentir que tanto Gaby como Lulú, Infancias Libres, Susy y Elis nos dieron la confianza a la cooperativa de poder llevar adelante este proceso con respeto y más que nada con amor«, concluyó.