«Nos tienen que dar la posibilidad de dirigir la fábrica»

0
"Nos tienen que dar la posibilidad de dirigir la fábrica"

Trabajadores de fabrica de plastico Oropel de la Boca, en conflicto por su fuente de trabajo/ANCCOM

54 trabajadores están a la espera de una resolución judicial para poder gestionar la Cooperativa Salvadores, en la ex fábrica Oropel, ubicada en el barrio de la Boca. Los trabajadores realizaron una olla popular que contó con una gran participación de los vecinos y de «todos los que ayudaron durante este tiempo» al cumplirse un año del intento de vaciamiento por parte del anterior dueño. «Seguimos adelante, con la frente en alto». 

05 DE MAR CABA (ANSOL) «Hoy se cumple un año del conflicto que tenemos con la empresa. El dueño vino un Domingo a la mañana a querer llevarse las molderías, y un vecino, que fue el que notó movimientos raros, nos avisó, y no se pudo llevar nada. Al otro día, el dueño cambió la cerradura. Y arrancó el conflicto con el reclamo de los salarios adeudados. Hicimos una olla popular para invitar a todos los vecinos y la gente que nos apoyó, pero también para demostrar que seguimos adelante con la frente en alto», expresó en diálogo con Ansol, Gustavo Urena, de la flamante cooperativa Plástico Salvadores.

En la actualidad la planta es mantenida por los trabajadores, que de esta forma también resguardan sus fuentes de trabajo, mientras aseguran que las máquinas pueden volver a producir envases para medicamentos, entre otras cosas.

«Estamos esperando que el Inaes nos de la matrícula. Por eso hicimos la olla popular, para contar nuestro presente y contar todo lo que había pasado en el año. La jueza Valeria Perez Casado nos tiene que dar la posibilidad a los trabajadores de poder dirigir la fábrica», reflexionó ante Ansol, Urena.

El pasado 24 de octubre, la justicia decretó la quiebra de la empresa Oropel y abrió las puertas a la conformación de la cooperativa Plásticos Salvadores, con 54 asociados.

De la actividad, también participó la FeTraES (Federación de Trabajadores por la Economía Social Limitada) y las organizaciones sociales y políticas del barrio de la Boca.

Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente

ft

Deja una respuesta