Nicaragua: piden conformar el Consejo de la Economía Social

(Ansol).- El Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), junto a distintos actores de la economía social y solidaria, están desarrollando campañas con el objetivo de conformar un Consejo nacional del sector, que pese a su importancia a nivel nacional, se encuentra lejos de contar con la legislación adecuada.

En ese sentido se han establecido dos puntos centrales para el avance de las cooperativas, mutuales, emprendedores y pymes: la bancarización y la formalización.

“Existe la creencia de que la gran empresa es el motor de la economía del país, pero nosotros alegamos que no, que son los pequeños y medianos productores y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) las que mueven la economía y aportan más al PIB (Producto Interno Bruto), aunque no sean reconocidos como tal ni en las cuentas oficiales del Gobierno ni en la academia”, indicó Amalia Chamorro del Centro para la Economía Social.

Cabe destacar que los pequeños productores, empleados de las micro, pequeñas y medianas empresas, cuentapropistas, cooperativistas representan hasta el 75 por ciento de la fuerza laboral nicaragüense y el sector genera el 44 por ciento del PBI nacional.