Mutualistas se reunieron con diputados y senadores contra la eliminación de la exención impositiva

(Ansol).- El presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades, Alejandro Russo, se reunió con más de cuarenta funcionarios, diputados y senadores para que escuchen por qué las mutualidades no deben pagar ganancias.
Explicó que esta actividad, solidaria, no puede ser equiparada a la que realiza el sector financiero de la economía de lucro en su conjunto y mostró que el conjunto de la economía social y solidaria está unida con el propósito de que no se elimine la exención.
El artículo 23 del proyecto de Reforma Tributaria pretende gravar determinadas actividades mutuales.
«Nuestras entidades y su trabajo, no están regidos por la necesidad de producir ganancias, sino por valores como la solidaridad, la transparencia y la reciprocidad», comunicó la Confederación.
Ya los escucharon funcionarios como el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, el presidente del INAES, Marcelo Collomb; diputados y senadores de todos los bloques y de las comisiones parlamentarias implicadas, de Cooperativas y Mutuales de la Cámara y de Presupuesto y Hacienda.
«El impacto social y económico de esta reforma será un daño irreversible en cada una de las comunidades. Se dejarán de prestar servicios esenciales, no se podrán subsidiar servicios como la salud, la capacitación, el deporte y la recreación, no se aportarán recursos a los clubes, y se perderán fuentes de trabajo. También se verán resentidas las economías regionales», concluyó el comunicado de la CAM.