
30 de enero de 2023, CABA (Ansol). –A partir del Programa Articular, se busca fortalecer y acompañar a las organizaciones en la formulación e implementación de proyectos en ámbitos comunitarios vinculados con las violencias por motivos de género, organización de los cuidados y promoción de la diversidad.
Está destinado a organizaciones sociales especializadas en género y diversidad que trabajen en ámbitos comunitarios o que aborden la intervención y problemáticas de dichas temáticas. El programa ayuda mediante transferencias de recursos y asistencia técnica. De esta manera, también se potencia el abordaje integral de las violencias y desigualdades por motivos de género mediante la articulación del Estado con este tipo de organizaciones.
¿Cómo postularse al Programa Articular?

Primero, se debe verificar el cumplimiento de los requisitos, que varían dependiendo de la conformación de la organización (con o sin personería jurídica) y pueden verse haciendo clic acá.
Luego se deben descargar el formulario de postulación, la declaración jurada, el formulario de alta de entes y la autorización de pagos del tesoro nacional, todos se pueden encontrar en la página web del Ministerio. Una vez completados, deben ser enviados a meys@mingeneros.gob.ar con copia al mail institucional del Programa: articular@mingeneros.gob.ar
Los montos de financiamiento para organizaciones sociales con personería jurídica son de 22 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que hoy equivale a $1.439.394. El mismo será actualizado cada vez que el salario mínimo se modifique, y en el caso de organizaciones sin personería jurídica será de 14 salarios mínimos, vitales y móviles.