Mutuales latinoamericanas afianzan vínculos para conformar un nuevo espacio regional

Recientemente representantes de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) estuvieron representando al país en un encuentro que se celebró en Paraguay. Planean realizar un encuentro para los mutualistas latinoamericanos para el mes de Noviembre. «El género será el tema convocante», expresó Hector Acosta, quien está el frente de la Secretaría de Asuntos Internacionales de CAM.
10 JUL 2019 (Ansol) El pasado 5 y 6 de Junio se desarrolló un encuentro en Paraguay del que participaron distintas confederaciones de mutuales a nivel regional, donde se debatieron las principales problemáticas y los desafíos para comenzar a trabajar en conjunto.
«Tenemos que trabajar en conjunto con los mutualistas a nivel regional. Cuando nos encontramos surgen problemáticas que nos afectan por igual. Lo pudimos constatar en el último encuentro en Paraguay, donde las mutuales también tienen un problema con la cuestión impositiva. Ahora, están un poco más esperanzados porque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de los cooperativistas, y entonces los mutualistas confían en poder cubrirse con ese fallo», expresó Hector Acosta, Secretario de Relaciones Internacionales de CAM.
En referencia a esta temática que produjo un duro debate en el Congreso de la Nación, Acosta puntualizó: «Estamos preocupados. Ganancias no es un impuesto más, genera un cambio en el ADN de la entidad, y transforma una entidad sin fines de lucro en una entidad con lucro lo que te limita muchísimo las posibilidades de trabajar en favor de muchos servicios que hoy no son sustentables: servicios de salud, cultura, los clubes, etc. Pueden caer muchos servicios, y puestos de trabajo. Por eso nos preocupa».
Acuerdo UE- Mercosur
«Las cooperativas en la Unión Europea forman parte de la integración, pero las mutuales no están comprendidas dentro del acuerdo con el Mercosur. Es llamativo. Y acá en el Mercosur, las mutuales no están dentro de la Reunión Especializada en Cooperativas. Entonces el trabajo para adelante es formar «masa crítica» y juntarnos a nivel regional e ir buscando un espacio que nos contenga, ya que sería muy bueno que podamos tener posibilidades dentro de ese gran mercado, y trabajar».
Encuentro en Noviembre
«Tenemos en carpeta un encuentro internacional con perspectiva de género Seguramente en Noviembre realizaremos un evento para los mutualistas latinoamericanos en nuestro país. El tema género será el convocante», finalizó Héctor Acosta.
Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente.
ft