Mutuales escolares: una actividad en franco ascenso

0
Mutuales escolares: una actividad en franco ascenso

La localidad de Romang, Santa Fé, fue declarada Capital del Mutualismo Escolar en reconocimiento a la labor que realizan estas entidades por el bien común. Una actividad solidaria en ascenso que da resultados, a pesar de un marco de crisis económica. 

18 JUN 2019 (Ansol) En la localidad de Romang hay 8 mutuales que conforman una red que fue declarada como capital del «Mutualismo Escolar», mediante la Ley 13.880, que fue votada por unanimidad por las dos cámaras provinciales. Además, en los pueblos y parajes vecinos también comenzaron a surgir mutuales.

«Es un objetivo planteado cuando empezas a ver la importancia del mutualismo en las escuelas por los servicios que se pueden brindar y la importancia de la economía social y solidaria. Y es por eso que se nombra a Romang como capital provincial del mutualismo escolar», expresó en diálogo con Ansol, Alberto Bieri de la Asociación Mutual de Romang Fútbol Club. 

Esta entidad fue creada el 23 de Julio de 1990, con la intención de poder sostener al club después de una gira exitosa a nivel regional. En la actualidad están terminando un estadio con tribunas de cemento, vestuarios y todas las comodidades que lo coloca como un club pujante a nivel regional.

Mutuales escolares: una actividad en franco ascenso

«Pudimos superar varias crisis y hemos salido fortalecidos y hoy nos encuentra en un lugar donde podemos hacer cosas de hasta importancia regional que no habíamos pensado», remarcó Bieri.

Kioscos en terciarios y escuelas, cine solidario e impresión de materiales de estudio son ejemplos distintivos de una actividad en ascenso, a pesar del marco general de crisis económica.

¿Por qué se interesan las escuelas en las mutuales?

«Hay dos motivos fundamentales. En primer lugar la cuestión didáctica, a los profesores les interesa por la parte de contabilidad: asambleas, balances, memorias, resultados. Tienen para conocer una empresa real que tiene un reconocimiento y hasta personería escolar de parte del Ministerio de Educación de Santa Fé. Y la otra cuestión es que sirve para prestar servicios, da resultados, y es ahí donde aparece la solidaridad. Por ejemplo en el profesorado de Romang hay chicos que, a través de la mutual, compraron un horno y preparan comidas calientes las venden y generan un beneficio. Y así, un montón de ejemplos.», remarco Soneyro.

Mutuales escolares: una actividad en franco ascenso

La distinción a nivel provincial fue otorgada el pasado 29 de Noviembre de 2018, y el próximo 16 de Agosto -con la presencia de figuras nacionales del mutualismo- se realizará el acto protocolar y se colocará una placa en la plaza de Romang. Ese día también será el elegido para conformar y lanzar la «Federación de mutuales escolares».

«Nosotros comenzamos con esta primer reunión el 8 de enero de 2013 cuando una escuela secundaria se interesó en el proyecto de nosotros. A partir de ahí ya llegamos a las 8 escuelas, y se está por sumar una mutual del profesorado, la novena sería, en este caso de  la ciudad de Reconquista. Estamos en los tres niveles primario, secundario, y terciario», Hector Soneyro, referente de las mutuales de Romang.

Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente. 

Deja una respuesta