México también busca relacionar al productor con el consumidor
(Ansol).- Participaron artesanos de la Sierra Mixteca y de Acatlán de Osorio, México, integrantes de más de veinte colectivos, representantes de comunidades locales, mujeres, indígenas entre otros para darle visibilidad y peso a la economía social y solidaria que se da al interior de las comunidades.
“Es una forma de eludir a los comerciantes que lucran con su producción, cobrándola hasta veinte veces más de lo que recibe el artesano”, aseguraron a la prensa.
Entre los productos se pudieron ver cigarros orgánicos con tabaco libre de pesticidas y saborisados, cacao orgánico, fitocosméticos, artesanías en barro natural, artículos de palma, entre otros.