Medios comunitarios, alternativos y populares fueron recibidos por De Godoy

(Ansol).- Durante el encuentro que se realizó el viernes 5, y del que también participaron el Coordinador de Fomento y Desarrollo, Martín Kunik y los miembros del directorio Heber Martínez, Agustín Garzón y Silvana Giudici; también se abordó la situación de canales que ganaron licencias para Televisión Digital y aún se encuentran en proceso de habilitación definitiva, como Barricada TV, Pares TV y Urbana TV.
Del mismo modo, se charló sobre la situación judicial del caso de Antena Negra TV “y la manera de evitar la persecución a emisoras que aún no tienen licencia, como consecuencia de la falta de llamado a concursos por parte del Estado”, según informó Interredes en un comunicado que circuló ayer, luego de la reunión que ese espacio que agrupa a medios comunitarios, alternativos y populares de todo el país mantuvo con el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Miguel De Godoy.
«Nadie duda que tienen un derecho adquirido», señaló al respecto Garzón sobre los concursos ganados por los canales comunitarios, mientras que De Godoy se expresó a propósito de la interferencia que sufren Barricada TV y Urbana TV por las señales de experimentales de Canal 13: «Si se tienen que mudar, se van a tener que mudar» a otro lugar en la grilla.
Fondos
En la reunión se planteó la urgencia y preocupación del sector de medios comunitarios, alternativos y populares por la demora en el desembolso de los fondos Fomeca 2015 y la apertura de las líneas correspondientes a 2016.
Sobre ese punto, las autoridades reconocieron que la auditoría de la Sigen demoró más de lo que estimaron a principios de año, al igual que en la apertura de los concursos para los fondos de este año.
«Los compromisos contraídos por el Estado debemos cumplirlos, la razón los asiste», expresó el presidente de Enacom, quien prometió precisar fechas concretas de cumplimiento, que serán informadas en una próxima reunión a realizarse el próximo miércoles.
“La posibilidad de ser recibidos por el directorio de Enacom y los compromisos asumidos por su presidente son fruto de la legitimidad que nuestro sector ha cosechado por el trabajo sostenido durante años, y de la enorme movilización de comunicadores/as populares, rodeados de la solidaridad de diversas organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas”, estimaron desde Interredes, que agrupa a Red Colmena, Amarc Argentina, Farco, a la RNMA, Red PAC, Redcom, Arecia, Barricada TV, Urbana TeVe y Pares TV.