Más acceso a la información para fortalecer las economías regionales

(Ansol).- «Nos permitirá fortalecer el trabajo en capacitación que venimos realizando con cooperativas, sindicatos y organizaciones sociales. Será una herramienta para seguir democratizando la economía y la política en los territorios», señaló el presidente de Bases, Carlos Leiggener.

Ayer, asociados de la Cooperativa Bases y funcionarios del gobierno nacional, a través de los ministerios de Industria y Desarrollo Social, inauguraron el Centro de Enseñanza y Acceso informático (CEA) que cuenta con computadoras, equipos informáticos y audiovisuales que servirán como soporte para planes de capacitación, formación y cursos que se dictarán en la sede empresa solidaria de Río Cuarto (Mitre 746).

El CEA se desarrolla en el marco del proyecto Experimenta, cooperativismo para el futuro que lleva adelante la mutual de las infotelecomunicaciones Conexión.

El espacio, que se suma los 17 que ya funcionan en la provincia de Córdoba, está abierto a toda la comunidad para permitir el acceso a la información, fortaleciendo las economías regionales y solidarias.

Además, Desarrollo Social aprobó un financiamiento de 253 mil pesos para el fortalecimiento institucional de Bases, que se destinarán a equipamiento e insumos, y se firmaron 11 contratos de financiamiento en el marco del programa Capital Semilla por un monto total de 600 mil pesos.

«Hay muchos proyectos de carpinterías, industria de software, cooperativas de construcción, panificadores, es bien variado. La idea es que no solo estemos presentes con la entrega de un capital inicial que puede rondar los 30, 40 o 70 mil pesos, sino que además puede haber un seguimiento de cada proyecto para que no se estaquen con la producción y sus ventas», indicó Gabriel Pesole del ministerio de Industria.

Más capacitaciones

La Red eXperimenta de Mutual Conexión inaugurará esta tarde su primer espacio de capacitación en Córdoba en la Casa de la Economía Solidaria (Castro Barros 117).