Mala Fama y La Delio Valdez tocaron para mostrar el trabajo cooperativo

Crédito foto: Enfoque Rojo
El recital se realizó en la planta de Madygraf, que lleva adelante un club para integrar a la comunidad barrial con la empresa recuperada y dar a conocer sus planes de donar cuadernos, libros y manuales a escuelas.
14 de mayo de 2019, CABA (Ansol).- La Delio Valdez y Mala Fama fueron parte del festival que organizó la cooperativa Madygraf en su planta de Garin.
Durante el recital dieron a conocer el club bajo gestión obrera que se propuso producir libros, manuales y cuadernos para escuelas y sus alumnos.

«El club que se desarrolla en la cooperativa, que cuenta con un quincho, parrilla, pileta, cursos de mecánica, música, es también una forma de poner al servicio de los trabajadores a la fábrica, para que todos se la hagan propia y juntos podamos defenderla. Este festival también está pensado con ese mismo objetivo. Le exigimos al Estado y al Gobierno que nos compre cuadernos para las escuelas», explicó Eduardo Ayala, trabajador de Madygraf a ANSOL.
Quieren producir, también, clásicos de la literatura para para donarlos a las escuelas y que no solamente haya una biblioteca en cada escuela, sino que cada chico se pueda llevar.
«Esperamos que tengan un acceso natural a la lectura, a la formación, a la cultura, cosas que escasean», agregó Ayala.

Así, reflexionó: «El Estado está desperdiciando Madygraf: podría haber 300 o 400 trabajadores más, porque no estamos usando ni el 10 por ciento de la capacidad productiva».
La respuesta que se dieron los trabajadores de la cooperativa fue llevarla adelante optimizando su trabajo productivo, buscando nuevas vías para entrar al mercado y organizándose con la comunidad de vecinos del barrio.
«En la última pelea que dimos contra el tarifazo cuando recibimos una boleta de un millón de pesos, nos unimos con vecinos para cortar la Panamericana», concluyó.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
Informe: Ariel Martínez
