Luego de la caída de Fagor, va por el aumento de puestos laborales «con proyectos sólidos y competitivos»

(Ansol).- El documento reafirma la convicción en la «fortaleza y vigencia» del modelo cooperativo y de los principios y valores que lo soportan. Asimismo, afirma que se construye desde las cooperativas, que son «responsables de sus decisiones y dueñas de su futuro, que comparten un modelo y que se apoyan en la intercooperación y en los instrumentos de solidaridad».

En el marco del congreso anual de Mondragón Corporación Cooperativa, que se celebró la semana pasada en un centro de convenciones de la localidad de Donostia, en el País Vasco; se presentó el documento Mondragón del futuroen el que explican las nuevas medidas que tomará el grupo a partir de la quiebra de su empresa insignia, Fagor Electrodomésticos, nueve meses atrás.

Ante la presencia de más de 600 cooperativistas, Javier Sotil, presidente de Mondragón desde de noviembre, indicó que el documento reafirma la convicción en la fortaleza y vigencia del modelo cooperativo y de los principios y valores que lo soportan.

En este sentido, señaló que «los valores cooperativos nos ayudan a transformar la sociedad, haciendo nuestros entornos cercanos más justos, solidarios y equitativos».

Tras la presentación, las autoridades de Mondragón instaron a trasladar el debate a las cooperativas, creando una nueva fase de participación que concluirá con la presentación de diversas ponencias en el siguiente congreso, para concretar los desafíos futuros del grupo.