Los productos con valores solidarios tendrán sello de certificación

El trabajo digno y autogestionado, la equidad de género, el compromiso ambiental, producción local, precios justos y transparentes serán reconocidos. Lo verificará la Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires.
1 de noviembre de 2019, CABA (Ansol).-ESSMEJOR, una herramienta de certificación y un sello regional para las organizaciones de la economía social y solidaria en la región centro de la provincia de Buenos Aires
Se trata de una iniciativa de certificación para la economía social y solidaria impulsada por IncubESS UNICEN, una incubadora dedicada a la promoción del sector en la región centro de la provincia de Buenos Aires impulsada por la mencionada universidad nacional.
Es también un sello regional para las organizaciones del sector en la región centro de la provincia de Buenos Aires y una herramienta de certificación. Tiene entre sus objetivos principales constituirse en un instrumento que genere, incremente y consolide legitimidad, otorgue garantía y confianza de los potenciales grupos consumidores hacia los productos y productores y productoras participantes.
«Esto es un agregado de valor simbólico a los objetos y organizaciones certificados. Asimismo, también pretende ser un instrumento de comunicación frente a la ciudadanía y los organismos del Estado para las organizaciones del movimiento social y solidario participantes y sus bienes y procesos certificados; y promover una mejora continua en los procesos de elaboración o en la calidad intrínseca de los bienes y servicios», explicaron desde la incubadora.
Cinco principios para la economía social y solidaria
Trabajo digno y autogestionado, compromiso ambiental, producción local, precios justos y transparentes, y equidad de género son los cinco principios que certifica el sello.
30 unidades productivas de las ciudades de Tandil, Olavarría, Azul, Necochea y Quequén ya se encuentran trabajando y participando del proceso de incubación en el marco de IncubESS Unicen.
Esta distinción simbólica también oficia como una garantía colectiva del cumplimiento de los estándares en sus procesos productivos y en la conducta de las organizaciones.
«La certificación también se propone como un instrumento innovador para la comunicación de los bienes, los servicios y organizaciones de la Economía Social y Solidaria participantes», concluyó el comunicado del lanzamiento.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
sa