Los medios comunitarios se movilizan por deuda de fondos concursados
(Ansol).- “Movilizamos porque estamos en octubre, transcurrió todo el año, y el Enacom no está aplicando o cumpliendo con la ley en todo lo que tiene que ver con el sector sin fines de lucro. En ese sentido, los reclamos es el cumplimiento de la ley, que es el pago de lo adeudado de los fondos de fomento Fomeca, que corresponde al año 2015, y que recién hoy salió su reglamentación para 2016, que no se sabe aún cómo se van a ejecutar sin adeudan del año anterior. Es un ahogo importantísimo para nosotros”, dijo a esta agencia Laura Yanella, secretaria de la Red Colmena.
Además, dentro de sus exigencias están la habilitación de los canales comunitarios concursados Barricada TV, Urbana TV y Pares TV, el reconocimiento legal y devolución de los equipos de Antena Negra TV, la resolución de los concursos pendientes para radio y televisoras comunitarias, y el cumplimiento de la reserva del 33 por ciento del espectro para las sin fines de lucro, tal como lo exige la ley de medios audiovisuales.
“Nosotros estamos reclamando un derecho, porque no es que nosotros vivimos de eso, mi cooperativa tiene treinta años, y hay una ley que ponía de alguna manera en algún tipo de paridad a la comunicación social en el mapa de medios, porque los medios comunicados veníamos muy atrasados. En la Red Colmena hay varios medios afectados: Fm en Tránsito, Ahijuna, la productora cooperativa audiovisual y centro cultural El maizal y Tortuga. Todos medios cooperativos que habían accedido al Fomeca y están aguardando”, puntualizó Yanella a Ansol.
La movilización será mañana a las 16 horas en la sede del Ente Nacional de Comunicaciones, en Perú 106, Ciudad de Buenos Aires.
Foto: Notas.org.ar