Los asociados de Comercio y Justicia celebraron los 75 años del diario recuperado

(Ansol).- «Córdoba ya no es la de 1939. Lo que sigue igual es el espíritu de Comercio y Justicia. Eso no cambia. Para informar durante 75 años hace falta algo más que noticias. Hace falta un acompañamiento incondicional de los suscriptores, que hacen posible que esta larga historia continúe», destacaron los trabajadores del diario en relación al aniversario.

El jueves 2, el diario de la ciudad de Córdoba cumplió 75 años, doce de los cuales fueron gestionados por los trabajadores y Ansol recorrió la historia del periódico especializado en información económica y jurídica junto a Alfredo Barrionuevo, secretario de la Cooperativa Comercio y Justicia Editores, formada tras la quiebra.

«Ahora somos nosotros los dueños y también los responsables. De nuestro trabajo, nuestra capacitación y de nuestro empeño depende el éxito o el fracaso de la empresa», pormenorizó el asociado de Comercio y Justicia.

El diario afrontó serios problemas económicos en la década del `90 y en 2001 fue adquirido por el brasileño La Gazeta Mercantil, para quebrar un año después.

«Pero dimos una batalla que fue muy difícil pero que con el apoyo de legisladores y del gobierno nacional, pudimos sacar adelante», recordó Barrionuevo.

Además, recapacitó sobre la competencia del diario en papel frente a los medios digitales: «Creo que los otros canales van a crecer mucho, pero el papel no va a desaparecer tan rápido. El libro, el diario, la revista tienen un valor, con un acceso tan fácil, que todo lo digital no tiene».

Sobre el porvenir, adelantó que los trabajadores del diario cordobés deben «ser emprendedores, estar siempre alertas. Eso es lo bello que tiene esto, porque hace que saquemos lo mejor de nosotros mismos y que lo compartamos con otros».

«Estamos insertos en una comunidad de lectores, pero también en una comunidad cooperativista en movimiento, en el que tratamos de insertarnos», finalizó.