Ley de Medios: emisoras comunitarias acordaron profundizar acciones en su defensa
(Ansol).- Luego de la segunda asamblea anual de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc Argentina) que se desarrolló entre el 5 y el 7 de diciembre en la FM De la Azotea (FM 88.7) de la ciudad de Mar del Plata, las emisoras comunitarias de todo el país acordaron defender la defensa la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual e ir por la efectivización del 33 por ciento del espectro de radio y televisión para los medios comunitarios y sin fines de lucro que pauta la norma.
En un comunicado, los colectivos que forman parte de Amarc Argentina compartieron los debates y acuerdos que surgieron durante el encuentro.
«Creemos necesario –señalaron- para continuar con la democratizacion del sistema de medios, avanzar en aquellas cuestiones pendientes, como el acceso a licencias, la elaboración del plan técnico y la apertura de concursos, especialmente en las principales ciudades del país (zonas de conflicto)».
La pauta oficial porteña que no fue
Asimismo, integrantes de las numerosas radios comunitarias ubicadas en contextos urbanos, rurales, campesinos, indígenas, universitarios y ex-centros clandestinos de detención; también denunciaron al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por incluir como beneficiarios de la pauta oficial a cientos de medios de comunicación -dinero que jamás recibieron- y apoyaron el impulso de acciones legales y de difusión para desenmascarar este hecho.
Empoderamiento
En esta asamblea además se consolidó la Red de Mujeres de Amarc Argentina, «un espacio de fortalecimiento habitado por las compañeras de las radios comunitarias del país», y se repudió «la violencia fascista que se viven en Mar del Plata».
En ese sentido explicaron que las agresiones están vinculadas a sectores neonazis relacionados con la represión del 30° Encuentro Nacional de Mujeres y que en las últimas semanas produjeron varios ataques contra grupos minoritarios, avalados por el silencio del poder político local de la nueva gestión.
Finalmente se acordó que Santa Rosa, La Pampa, sea la próxima sede de la primera asamblea del 2016 con FM La Tosca (FM 95.1) como emisora sede del encuentro.