Ley de semillas: el gobierno quiere aprobarla este Miércoles

Desde distintas organizaciones que nuclean a los agricultores familiares y pueblos originarios rechazaron la medida y hoy realizan una manifestación en Plaza de Mayo.
Martes 20 de NOV (ANSOL) La intención del oficialismo es tratar en el recinto una nueva Ley de semillas, luego del dictamen que obtuvo en la pasada reunión conjunta de las comisiones de Agricultura, Presupuesto y Legislación General. Desde la oposición, exigieron que la ley vuelva a la Comisión de Agricultura para volverla a discutir.
Durante el fin de semana, hubo varias negociaciones entre el oficialismo y un sector de la oposición, ya que el gobierno no cuenta con los votos necesarios para aprobarla en el recinto.
La normativa que fue llevada adelante por el Diputado Atilio Benedetti (UCR-Cambiemos), crea la figura de obtentores y multiplicadores de semillas y deroga la ley 20.247, creada en 1973.
«Vienen haciendo todo el lobby necesario para aprobarla este Miercoles y pasarla al Senado. Nos oponemos desde las organizaciones indígenas, campesinas y de pueblos originarios porque significa una fractura importante sobre el derecho y uso de las semillas que tienen las comunidades, y nos quitan para dársela a las multinacionales», le expresó a ANSOL, Deolinda Carrizo, del MNCI (Movimiento Nacional Campesino Indígena), a lo que agregó: «no tendríamos el uso libre de semillas si una empresa la patenta».
Respecto del umbral de excepción abierto para agricultores familiares y de pueblos originarios que el gobierno manifiesta, Carrizo opinó «que nadie nos garantiza nada».
Permitida su reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente
ft