Las Madres formarán a comunicadores
(Ansol).- «Tiene una fuerte impronta en gestión de medios, ya sean públicos, cooperativos, autogestivos y demás, dado que la época nos demuestra que hay muchas experiencias exitosas en ese sentido. De hecho, la carrera toma como referencia a muchos medios autogestivos», detalló el director de la flamante licenciatura, Luis Zarranz, en dialogo con esta agencia.
La incorporación de la licenciatura que durará cinco años -con un título intermedio de Técnico en Periodismo-, fue notificada a Ansol en noviembre pasado por el responsable de prensa de Madres de Plaza de Mayo.
Sobre la flamante carrera, que se suma a las que Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo brinda (Historia, Trabajo Social y Abogacía), Zarranz expresó que hará eje en los Derechos Humanos.
Además, indicó que «tendrá un fuerte desarrollo de trabajo territorial para formar en prácticas pre profesionales».
En ese sentido, Zarranz detalló que los estudiantes realizarán prácticas en los distintos medios de las Madres, como son la revista Ni Un Paso Atrás!, Radio Madre y el área audiovisual que se encarga de realización del programa Madres de la Plaza, que se emite por la Televisión Pública.
«Todo el tiempo la comunicación ha sido algo importantísimo para las Madres -sostuvo- y siempre tuvieron plena conciencia de que era necesario formar nuevos comunicadores, cuyas máximas referencias son los 109 periodistas desaparecidos, y que las Madres reconocen como sus hijos».
Sobre las expectativas al abrirse la inscripción flamante carrera, el director de la licenciatura reconoció que estar ansioso «de conocer los saberes de cada uno de los estudiantes que seguramente tienen algún recorrido en medios autogestivos y conocer también esas experiencias».
Informes e inscripción:
Hipólito Yrigoyen 1584 / Tel. (011) 5032- 8899 / sec_alumnos@ madres.org / www.madres.org