Las cooperativas de trabajo recuperan el empleo en España
(Ansol).- «Las cooperativas de trabajo funcionan desde la política de los hechos. Aquellos municipios donde se ha perdido menos empleo son municipios con un fuerte componente de actividad cooperativa. Un millón 800 mil empleos se generaron de forma cooperativa», dijo el presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo (Coceta), Juan Antonio Pedreño, en la asamblea anual de la entidad que se celebró esta semana en España.
Según datos aportados por esa entidad, en España existen más de 17 mil cooperativas de trabajo, con más de 230 mil socios y una facturación por encima de los 35 mil millones de euros.
«Debemos reconocer la labor de quienes han ayudado y apoyado sin reservas -modelos como el cooperativo-, a que la creación de empleo se fortalezca», indicó la secretaria general de Empleo, Engracia Hidalgo, al portal Empresa y Trabajo.
Pablo Ascasibar, presidente de la organización de cooperativas de Madrid Cooperama, resumió que «las entidades del cooperativismo tienen que participar para que los estudiantes de grado superior sepan que pueden crear una cooperativa. Y vincularse a las redes que están surgiendo a nivel europeo de jóvenes cooperativistas».
Por su parte, Eduardo Baamonde, director de Cooperativas Agroalimentarias, dijo: «Creció el número de jóvenes que se acercaron a las cooperativas del sector, no sé si debido a la crisis o si vinieron a quedarse».