Lanzaron el sistema estatal de medición audiovisual
(Ansol).- «Va a permitir la verdadera y correcta lectura de cuál es la verdadera audiencia, no de una región del país, sino de todos los argentinos», destacó la presidenta Cristina Fernández en teleconferencia desde Las Heras Santa Cruz.
Ayer, en las oficinas de Pascal, el programa implementado por la Universidad de San Martín (Unsam) fue lanzado el Sistema Federal de Medición Audiovisual (Sifema) que será público pero no gubernamental -lo gestionarán las casas de estudios- y auditable.
A través de un programa interactivo se obtendrá información sobre las personas que efectivamente están expuestas a una señal de televisión en tiempo real: Ya se puso en marcha el primer nodo de medición.
La muestra incluirá a 10 mil hogares, cuya información se tomará directamente de los decodificadores digitales que hay en cada casa, e incluirá 410 canales de la plataforma satelital (251 canales de aire y cable, 70 canales de eventos deportivos especiales, 46 canales de audio y 43 canales exclusivos de DirecTV).
El sistema que ofrecerá datos minuto a minuto y también medirá las señales HD estará coordinado por las 11 universidades públicas del Observatorio del Sector Audiovisual y se espera que se sumen otras 20 casas de estudios.
«Somos una entidad estatal, no gubernamental, tenemos un presupuesto que está incorporado al presupuesto de la Universidad», explicó Marcelo Escolar, director del programa Pascal de la Unsam, que es el nodo metropolitano de Sifema.