Lanzan relevamiento sobre el impacto de la pandemia en Empresas Recuperadas

Se trata de un trabajo conjunto entre la Comisión de Empresas Recuperadas del INAES y el Programa Facultad Abierta de la UBA.
15 de octubre de 2020, CABA (Ansol).- La Comisión de Empresas Recuperadas del Inaes y el Programa Facultad Abierta de la UBA trabajarán en un relevamiento sobre el impacto de la pandemia en cooperativas de trabajo.
«Lo pensamos desde Facultad Abierta a medida que avanzó la pandemia, para tener un estado de situación sobre los efectos que tuviera sobre empresas recuperadas y cooperativas de trabajo», contó Andrés Ruggeri, director del programa.
Francisco Martínez, de la Comisión de Empresas Recuperadas, contextualizó ante ANSOL: «Llegamos a espacios en el Estado compañeros y compañeras de empresas recuperadas, de federaciones, de organizaciones sociales con el objetivo de generar políticas públicas. Para eso, necesitamos relevamientos, información».
Asimismo, dejó en claro que de este relevamiento se tiene que servir todo organismo del Estado que vaya a generar políticas públicas que involucren a este sector.
El relevamiento es una encuesta breve que lleva entre 5 y 10 minutos y se responde por Internet en este formulario.
Ruggeri explicó a ANSOL que se relevará cuáles fueron los efectos concretos de la pandemia: si tuvieron que reconvertir la actividad, si implicó contagios, si asociados tuvieron que dejar de trabajar por ser factor de riesgo; por otro lado, indaga respecto del alcance de las políticas de asistencia por emergencia, tanto para las personas físicas como para las empresas.
«A partir de la información objetiva, podrían reformularse políticas públicas para una mejor articulación del Estado con las cooperativas de trabajo», adelantó el director del programa Facultad Abierta.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
sa