Lanzaron la primera confederación de medios cooperativos y comunitarios

Lanzaron la primera confederación de medios cooperativos y comunitarios

Se realizó la presentación del espacio integrado por distintas redes nacionales que buscará integrar a más de  400 medios populares.

16 de diciembre del 2021, CABA (Ansol).- Tras un año y medio de trabajo conjunto, se lanzó presencialmente la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios con el objetivo de alcanzar una integración federal.

El acto que tuvo lugar en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) contó con la presencia de invitadas e invitados especiales y podrá seguirse de manera virtual a través del canal de youtube.

“Esta presentación sería la conclusión de un trabajo que venimos llevando adelante, hemos compartido distintas experiencias y situaciones que hemos enfrentado como trabajadores y trabajadora de la comu popular en todo el país”, sostuvo Malena Gonzalez, representante de Red de Medios Digitales en la presentación de la Confederación, en diálogo con ANSOL.

Lanzaron la primera confederación de medios cooperativos y comunitarios

Entre los referentes del sector presentes hablarán referentes de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) y Red de Medios Digitales (RDM).

Durante el encuentro se hizo público un documento y se compartirá un resumen de acciones realizadas para cumplir uno de los principales objetivos de la flamante entidad: una distribución justa, equitativa y federal de la Pauta Pública Oficial como un derecho y necesidad de los medios cooperativos: “La lucha es poner en discusión la distribución de la pauta que sabemos que es injusta y que se terminan llevando en su gran mayoría los medios hegemónicos, tiene que ser distribuida de manera justa, igualitaria y equitativa para fortalecer nuestros espacios y la democracia, federalizar las comunicaciones y para darle dignidad a todos los trabajadores y trabajadoras del país», afirmaron.

La transmisión puede seguirse aquí.