La Tecnicatura en Cooperativismo de la UNLP tendrá nuevo plan de estudios

La carrera dependiente del Instituto de Estudios Cooperativos tendrá cambios en su currículum de cara a 2021. Sus autoridades reflejan un gran crecimiento de la matrícula este año por el dictado de clases a distancia.
2 de diciembre de 2020, CABA (Ansol).- El Ministerio de Educación de la Nación aprobó recientemente el Plan VII de la Tecnicatura en Cooperativismo del Instituto de Estudios Cooperativos (IEE), dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Luego de su ratificación por el Consejo Directivo, el mismo será puesto en práctica desde el ciclo lectivo 2021.
“La Tecnicatura en Cooperativismo pretende formar graduados capaces de desarrollar funciones de gestión, asesoramiento y promoción dentro del movimiento cooperativo, como así también de las instituciones gubernamentales”, comentó su directora Verónica Montes.
Y agregó: “Quienes se gradúan pueden desarrollar actividades de investigación, capacitación, extensión y transferencia. La consulta con profesores, graduados y alumnos nos permitió construir un plan con más especificidad, carga horaria y ampliación de la práctica profesional”.
La tecnicatura se desarrolla a lo largo de tres años y cuenta con una inscripción anual para las materias específicas de entre 20 y 30 alumnos. ”Si bien se dicta en La Plata, este año al dictarse virtualmente las materias, ha aumentado exponencialmente la matrícula en todo el ciclo profesional, y nos habilita a debatir algo sobre la permanencia de la modalidad”, explicó Montes.
Un poco de historia
La formación de profesionales en cooperativismo nació al compás de la decisión del gobierno peronista de cooperativizar a muchos productores agrarios, y del avance de las cooperativas escolares en cada escuela, sin embargo, “no había personal idóneo”, resumió la directora Montes.
“Inicialmente fue la Licenciatura en Cooperativismo, el primer antecedente en esto para una universidad en Sudamérica, y luego, en 1969 se pasó a la Tecnicatura, incorporándose al ciclo común de las demás carreras en la facultad”, cerró.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
rf