La Pampa: la economía social suma un nuevo punto de consumo y encuentro

0
La Pampa: la economía social suma un nuevo punto de consumo y encuentro

Gestara y la Cooperativa Vital Asistencia abrieron una tienda de emprendedores autogestionados y cooperativistas en la ciudad de Santa Rosa donde pretenden imponer un candidato para este 2019: el trabajo.

4 de abril de 2019, CABA (Ansol).-Una de las políticas que desarrollamos sobre el sector son las tiendas de la economía social como herramienta para cooperativistas, emprendedores, autogestionados y monotributista, como un espacio de encuentro, comercialización y referencia en el territorio”, dice a ANSOL Leonardo Duva, titular del Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados de la República Argentina (Gestara).

En articulación con la Cooperativa Vital Asistencia, dedicada a la asistencia de pacientes que requieren asistencia de enfermería básica domiciliaria, abrirán una nueva tienda, la tercera, en la Ruta 35 Santa Rosa, La Pampa. Las otras dos tiendas están en Moreno y San Pedro.

Vital Asistencia es una cooperativa que se suma a Gestara y a partir de esa suma se abre la posibilidad de armar un desarrollo en la provincia que tiene como punta la tienda de la economía social”. Los terrenos donde funcionará están sobre la ruta nacional 35 y fueron  cedidos en comodato por la Cooperativa Eléctrica de Santa Rosa.

En la tienda se comercializarán productos fundamentalmente de la región con el objetivo de armar una red de comercialización que incluya las otras tiendas existentes. Los próximos pasos son la apertura de nuevos locales en San Luis, Salta y Zárate y el armado de una tienda virtual.

Si bien Duva explicó a ANSOL que uno de los objetivos es “romper los intermediarios que son los que encarecen en parte nuestros productos”, en esta etapa inicial lo primordial es “el encuentro, conocer los productos y que se empiece a generar una comercialización a partir de estas tiendas para que se vaya transformando en algo más grande”.

Un candidato

Desde el año pasado el slogan de Gestara, que tomó fuerza en este año electoral, es “el candidato es el trabajo”. Duva concluyó: “El problema central es qué modelo económico y político queremos de cara a las elecciones. Quedó claro que el modelo que estamos viviendo no nos incluye, y si nos incluye lo hace desde el asistencialismo y no desde el desarrollo. Este es un modelo económico centrado sobre la renta financiera y no sobre lo productivo. De fondo lo que hay que discutir es el modelo económico. Es un debate que no quedó saldado del gobierno anterior. Con quien sea el candidato que represente el trabajo nos sentaremos a discutir, charlar y plantear las necesidades y los proyectos del sector. Queremos poder sentarnos a hablar con la mayoría que entiendan que el trabajo es el eje central que hay que discutir y cuidar en el próximo gobierno”.

Deja una respuesta