La economía social se organiza contra la violencia de género

0
La economía social se organiza contra la violencia de género

La titular del comité de Equidad de Género de Cooperar, Gisela Wild dialogó con Ansol acerca de las estrategias para la eliminación de las violencias hacia las mujeres. 

27 Nov, CABA (Ansol).- «Venimos impulsando el Pacto por la No Violencia de Génerodesde 2017 y ya hay 40 cooperativas y federaciones adheridas. Con la fecha de contra la Violencia hacia las mujeres, el 25 de noviembre, asociadas a la Federación de Cooperativas de Crédito (FACC) de la zona de Santa Fe han firmado en el banco Coinag. Participaron una jueza y la secretaria de Géneros de la provincia. Presentamos las estrategias que pueden implementar las cooperativas. Después se firmó en Exaltación de la Cruz, ayer en Acopi, la cooperativa eléctrica de Villa Carlos Paz y mañana se firma en la regional de la cooperativa de cooperativas de la provincia de Buenos Aires», resumió la titular del comité de Equidad de Género de Cooperar, Gisela Wild a esta agencia, en el marco del Día por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres.

Wild festejó la gran demanda de las entidades por firmar el pacto y dejó en claro: «Si bien no resuelve la situación, genera un compromiso fuerte».

Este año tuvo un gusto particular porque las cooperativistas lograron articular con las mujeres mutualistas para marchar en conjunto contra las violencias.

«Por primera vez tomamos la marcha juntas. Es un paso muy importante en la integración», aclaró Wild.

El Comité de Equidad de Género de la confederación Cooperar también adhirió a la campalña que impulsa la ONU de 16 días de activismo por la no violencia de género.

«En el marco de esa campaña, realizamos 16 videos para difundiar algunas estadísticas. Participaron de esta campaña las entidades de base», contó la titular del Comité.

Permitida su reproducción parcial y/o total, citando debidamente la fuente. 

Deja una respuesta